En torno a 3.000 militares españoles participarán en el Steadfast Dart 25 (SDTD 25). Es el mayor ejercicio de la OTAN para este año y su objetivo pasa por evaluar y entrenar la capacidad de despliegue operativo de la Fuerza de Reacción Aliada (ARF) en el flanco este de la Alianza. España tendrá un papel fundamental en las maniobras, pues por primera vez, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) dirigirá el Componente de Operaciones Especiales de los Aliados.

Con este ejercicio se pondrá a prueba la operatividad de la ARF sobre el terreno, cumpliendo con el objeto de la organización atlántica de generar un efecto disuasorio ante cualquier amenaza contra los territorios aliados. Las unidades españolas comenzaron su desplazamiento estratégico el 16 de enero, enviando medios del Ejército de Tierra por mar al puerto griego de Alexandrópolis. La fase de despliegue del ejercicio se desarrollará entre el 10 y el 21 de febrero, finalizando el SDTD25 en esta última fecha.

Este ejercicio está organizado por el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (SHAPE) y dirigido por el Mando Conjunto de Nápoles, se centrará en el planeamiento y ejecución de actividades multidominio previas a una crisis, con el fin de reforzar las fuerzas aliadas desplegadas en Rumanía, Grecia y Bulgaria, designadas como naciones anfitrionas.

Las Fuerzas Armadas españolas estarán distribuidas entre los cuatro mandos componentes de la Alianza. Alrededor de 730 efectivos formarán parte del Mando Componente Terrestre, mientras que el Mando Componente Marítimo contará con un grupo anfibio, cuyo buque insignia será el LHD ‘Juan Carlos I’, y aproximadamente 1.400 militares. Además, el Ejército del Aire y del Espacio aportará personal de apoyo y asesoramiento al Mando Componente Aéreo, y desplegará temporalmente un A400, junto con módulos del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA). España también liderará el Componente de Operaciones Especiales de la ARF, aportando el Cuartel General, varios equipos operativos y un elemento de transporte aéreo.

La ARF es una fuerza estratégica de alta disponibilidad y capacidad multidominio, capaz de desplegarse rápidamente y ampliarse mediante paquetes de fuerzas escalables. Juega un papel fundamental en el nuevo modelo de fuerza de la OTAN, que respalda el Concepto de Disuasión y Defensa del Espacio Euroatlántico, acordado en la Cumbre de Vilna de 2023. Esta fuerza puede llevar a cabo una amplia gama de misiones, desde actuar como reserva estratégica de despliegue rápido en situaciones de crisis, hasta funcionar como una herramienta de disuasión o desplegarse rápidamente en respuesta a emergencias.

boton whatsapp 600