El Senado de Estados Unidos presentó este pasado viernes una propuesta legislativa que podría marcar un punto de inflexión en la política exterior norteamericana hacia Venezuela. La llamada Ley de Apoyo al Rechazo del Electorado Venezolano a la Dictadura y Aspiración a la Democracia (VERDAD) tiene como objetivo principal respaldar una transición pacífica del poder hacia los opositores Edmundo González y María Corina Machado, además de exigir responsabilidades al gobierno chavista por su "represión" de la disidencia tras las controvertidas elecciones del pasado 28 de julio.
Los senadores demócratas Ben Cardin, de Maryland, y Tim Kaine, de Virginia, son los impulsores de esta iniciativa que busca responsabilizar al "régimen opresor" de Nicolás Maduro por su "represión" del pueblo venezolano y sus "continuos esfuerzos para robar" los comicios. Cardin, quien preside el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, subrayó la necesidad de que Estados Unidos lidere imponiendo "consecuencias claras a Maduro por sus acciones fraudulentas y detenciones arbitrarias".
La propuesta legislativa también contempla un aumento de la ayuda humanitaria para Venezuela, reutilizando "activos confiscados de casos penales estadounidenses contra ciudadanos venezolanos". Además, establece estrategias para "contrarrestar la persecución política" por parte del Gobierno venezolano.
Las sanciones de EE.UU
El 12 de septiembre, Estados Unidos impuso sanciones a 16 funcionarios venezolanos, incluyendo miembros del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral, por "impedir un proceso electoral inclusivo y competitivo" y "violar los derechos humanos y civiles" de la población del país caribeño. Según la propuesta, se emitirán sanciones adicionales a los funcionarios del régimen que "participen en la represión y el debilitamiento de la gobernabilidad democrática", así como a entidades "rusas, chinas, iraníes y cubanas que prestan apoyo de seguridad" al mandatario.
Por su parte, el senador Kaine, quien preside el Subcomité del Hemisferio Occidental, denunció el "descarado desprecio" del chavismo por "el Estado de Derecho y los derechos humanos", que ha provocado "la mayor crisis de desplazamiento en América Latina", exacerbando la migración en el hemisferio. Kaine destacó que la iniciativa legislativa permitirá "avanzar la democracia en Venezuela" y mejorará las condiciones económicas en el país, dando "pasos hacia la estabilidad en la región".