El papa de la Iglesia Católica, León XIV, ha vuelto a protagonizar un enfrentamiento con las políticas antiinmigración del presidente estadounidense, Donald Trump. El sumo pontífice ha afirmado que existe una gran contradicción entre los miembros del movimiento MAGA (Make America Great Again) al señalar que “quien dice estar en contra del aborto pero a favor de la pena de muerte, no es realmente provida, y quien dice estar en contra del aborto pero a favor del trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es provida”.
Este tipo de declaraciones han despertado todo tipo de reacciones en los Estados Unidos. Mucho ha pasado ya desde el júbilo inicial por la elección de Robert Francis Prevost como primer papa patrio, sin embargo el no alejarse demasiado de las políticas de su predecesor en el papado ha enfurecido a los sectores ultratradicionalistas de la Iglesia estadounidense. “Oremos juntos por el Papa León XIV, por nuestros obispos y por todos los líderes de la Iglesia, para que nunca flaqueen en la defensa de la verdad que Cristo nos ha confiado. Y, con fe inquebrantable, sigamos dando testimonio de que la vida es sagrada y que el Evangelio es el verdadero camino a seguir”, ha señalado Joseph Strickland, ex obispo de Tyler (Texas), que ya había sido defenestrado por el papa Francisco, y uno de los eclesiásticos más unidos al movimiento MAGA.
El papa afirma que la Iglesia está con los migrantes
En unas imágenes aparecidas recientemente, se podía ver a un papa visiblemente emocionado afirmando que “la Iglesia no puede permanecer en silencio ante la injusticia": "Vosotros estáis conmigo. Y yo estoy con vosotros”. Con esta frase ha animado a los obispos a plantar cara ante las políticas racistas de Trump.
Por su parte, el obispo de El Paso, Mark Seitz, tras una reunión con León XIV, afirmado: “No queremos entrar en la refriega política, no somos políticos, pero necesitamos enseñar la fe”. Al mismo tiempo, ha expresado la preocupación del papa por la situación de los migrantes en los Estados Unidos y el apoyo de éste a las reivindicaciones de la comunidad eclesiástica estadounidense en defensa de estos.
En este sentido, el cardenal de Chicago y uno de los principales colaboradores de Prevost, Blase Cupich, ha denunciado con bastante fuerza las redadas y detenciones migratorias: “Las familias están siendo destrozadas, los niños viven con miedo (…). Estas acciones hieren el alma de nuestra ciudad. Permítanme ser claro: la Iglesia apoya a los migrantes”.
De este modo, El Vaticano no cesa su búsqueda incansable de un candidato opositor que fije las líneas rojas en cuanto a persecución de migrantes. Dicha Búsqueda que comenzó al final de la vida del papa Francisco cuando en una de sus últimas cartas animaba a los fieles de Estados Unidos a defender a los migrantes de su país pese a los ataques del presidente Trump.
En esta dirección, el cardenal Cupich, con el apoyo de León XIV ha calificado de “agresivas”, “innecesarias e intolerables”, la caza al inmigrante promovida por Trump. “Nuestros sacerdotes nos dicen que la asistencia a misa, especialmente en las comunidades latinas, ha disminuido porque la gente tiene miedo de salir. Es muy triste. También tienen miedo de ir al supermercado y buscar ayuda médica”, remarcaba el cardenal de Chicago.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover