La situación migratoria en Canarias ha traspasado las fronteras españolas. El Papa Francisco, conocedor de estas circunstancias, ha confirmado que está valorando viajar hasta las islas españolas para mostrar su “cercanía a los gobernantes y al pueblo”, tal y como ha confirmado en su viaje oficial por Asia este viernes.

“Pienso en ir a Canarias porque allí está la situación con los migrantes que llegan del mar y querría estar cerca de los gobernantes y el pueblo”, ha señalado para ser más exactos.

Pese a que este anuncio lo ha dado a conocer ahora, lo cierto es que este viaje ya se estaba tanteando desde enero, cuando el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, lo confirmó tras su reunión con él en el Vaticano. Desde entonces, el Papa Francisco ha recibido en tiempo real información de estas circunstancias a través de ONGs y la comisión de migrantes de la conferencia episcopal.

Las posibilidades que se barajan para la llegada del Pontífice a Canarias es que realice esta parada durante la escala de camino a Argentina, aunque este destino “no está decidido” aún.

A su vez, y en clave migratoria, el posible viaje a Canarias se sumaría a otros destinos a los que ya se ha desplazado el Papa con similares características migratorias, tales como en Lampedusa (Italia) o Lesbos (Grecia).

Situación migratoria en Canarias

Sólo durante los meses de julio y agosto, a las costas canarias llegaron un total de 6.267 migrantes, lo que ha supuesto una cifra récord de acogida de personas procedentes de países africanos a tierras españolas a través de la Ruta Atlántica.

Asimismo, hasta septiembre, es decir, en lo que va de 2024, han llegado a Canarias 25.524 migrantes, un incremento del 123% con respecto a 2023.

Clavijo valora el interés de la UE 

En cuanto a la situación migratoria en las islas, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado este viernes su deseo de que el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, traiga "soluciones, empatía y cariño" ante la crisis migratoria que sufre Canarias. Schinas tiene programada una visita al territorio para el próximo miércoles.

Clavijo ha valorado que la UE se está "interesando mucho" por la situación tras la carta que remitió a la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, al tiempo que ha tildado de "curioso" que sea más fácil ser recibido por el Papa o la UE que por el propio Gobierno español.

"Yo creo que el que venga la Unión Europea y nada más y nada menos que el vicepresidente, que pueda debatir con nosotros, que pueda hablar con los voluntarios, con la ONG, es una magnífica noticia porque Europa generalmente suele venir también con soluciones", ha indicado, expresando en el mismo sentido que también espera cooperación desde el Ejecutivo nacional. Para zanjar, Clavijo ha insistido en que quedarse quieto y no tomar ninguna decisión significa continuar desprotegiendo los menores".

boton whatsapp 600