Al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no le importa tener todo el foco sobre su coronilla. El máximo mandatario hebreo, en el ojo del huracán por liderar el genocidio sobre la Franja de Gaza y la operación de blanqueamiento -o intento de, mejor dicho- a través de Eurovisión, ha reanudado la entrada inmediata de ayuda humanitaria a territorio invadido tras una reunión del Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros del país celebrada este pasado domingo. Un encuentro que se enmarcó horas después de que su ejército asesinara a 96 personas e hiriera a otras 140 tras un ataque con dron sobre las tiendas de campaña de Mawasi, zona segura hasta que rompió la tregua.

La oficina de Netanyahu ha emitido un comunicado oficial mediante el cual se confirma que Israel “permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población para evitar una crisis por hambre en la Franja de Gaza”, que pondría en peligro “la continuidad de la operación para derrotar a Hamás”. La decisión se tomó por “recomendación” expresa de las “Fuerzas de Defensa de Israel” y con arreglo a la “necesidad operativa de habilitar la ampliación de los intensos combates para derrotar a Hamás”, según se recoge en el diario The Times of Israel.

El estado hebreo actuará para “negar a Hamás” su capacidad de tomar el control de la “distribución de ayuda humanitaria” con el fin de garantizar que la ayuda “no llega a los terroristas de Hamás”, advierten de Tel-Aviv. La prensa nacional atribuye esta decisión a la creciente presión de los líderes mundiales, sobre todo de Estados Unidos, y destaca, aludiendo a fuentes conocedoras, que la ayuda se canalizará a través de organismos internacionales como el Programa Mundial de Alimentos u ONG como World Central Kitchen, hasta que comience a funcionar el sistema preparado tanto por los hebreos como por los norteamericanos, este mismo mes.

53.000 asesinados después…

La ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza continúa dejando un rastro devastador. Según el Ministerio de Salud del enclave palestino, controlado por Hamás, el número de víctimas mortales desde el 7 de octubre de 2023 asciende ya a 53.339 fallecidos y 121.034 heridos. El último informe, difundido este domingo, recoge 158 nuevas muertes registradas desde la última actualización del sábado. Solo durante la jornada del sábado perdieron la vida 62 personas, mientras que otras cinco fueron encontradas bajo los escombros provocados por ataques previos.

Además, desde la pasada medianoche hasta las primeras horas de esta mañana, al menos 96 palestinos han muerto y otros 140 han resultado heridos en nuevos bombardeos, aunque estos datos aún no figuran en el balance oficial, que se cierra con las cifras del día anterior. Desde que se reanudó la campaña militar el pasado 18 de marzo, tras la ruptura del alto el fuego, las fuerzas israelíes han causado 3.193 muertos y 8.993 heridos adicionales, según datos oficiales de las autoridades sanitarias gazatíes. La operación israelí fue lanzada en respuesta al ataque del 7 de octubre perpetrado por milicias palestinas en territorio israelí, un asalto que dejó alrededor de 1.200 víctimas mortales.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio