Las autoridades venezolanas han dado comienzo oficial a las celebraciones navideñas, siguiendo la directiva de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que ordenó adelantar la festividad a octubre. La decisión fue motivada por las "buenas perspectivas económicas" observadas al finalizar agosto. Según declaraciones del ministro de Cultura, Ernesto Villegas, "En nombre de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, damos inicio a la Navidad. Ahora se abre un periodo hermoso".

Durante el acto de inicio, Villegas expresó su entusiasmo por la temporada que se avecina: "Vamos durante estas semanas que tenemos por delante a escuchar en cada rincón de la patria nuestras parrandas, aguinaldos, nuestros bailes y tradiciones más nobles; y que en el amor nos encontremos los venezolanos para construir un futuro de paz, integración y unidad nacional".

Un decreto presidencial adelanta la Navidad en Venezuela

Por otro lado, Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas, también participó en los eventos inaugurales, enfocándose en la importancia de la familia en estas festividades. Meléndez aseguró que comenzarán las navidades "con nuestros niños, niñas y la familia". Acto seguido, se procedió al encendido de las luces de la Cruz del Warairepano, la Cruz del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda y del árbol de Navidad en la céntrica Plaza Bolívar de Caracas.

Este no es el primer año que Maduro decide adelantar la celebración de la Navidad. Ya en 2020, la festividad se movió a octubre como medida para compensar las dificultades enfrentadas durante la pandemia. Un año más tarde, la historia se repitió. Además, es habitual que durante estas fechas, el gobierno distribuya paquetes de alimentos entre los habitantes de los barrios más desfavorecidos del país.

boton whatsapp 600