Este martes por la noche ha sido el máximo exponente del poder que tiene la ultraderecha de Estados Unidos para expandir bulos racistas, en este caso de la mano directa del candidato a presidente Donald Trump. "Muchas ciudades no quieren hablar de ello porque les da vergüenza. En Springfield se están comiendo a los perros, a los gatos, se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí", dijo el republicano en pleno cara a cara con Kamala Harris en referencia a los migrantes haitianos que residen en el país.
Trump señala a los haitianos por "comer mascotas"
Esta información llevaba días circulando por las redes sociales. De hecho, el propio magnate publicó horas antes del encuentro en la cadena ABC News -del que se ha hecho eco incluso Taylor Swift- con la demócrata un montaje de él mismo rodeado de patos y gatos dentro de su avión privado e incluso el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, liderado por los republicanos, ha compartido una imagen creada con inteligencia artificial en el mismo sentido.
Pero fue el lunes cuando el aparato de la campaña electoral del expresidente difundió la información de que los migrantes originarios de Haití que vivien en Springfield, en el estado de Ohio, estaban robando mascotas para comérselas. Así lo recogió también el candidato a vicepresidente de un posible gobierno de Trump, J.D. Vance, que es precisamente senador de Ohio y quien ha sostenido que "personas que no deberían estar en este país han secuestrado y devorado a mascotas".
"Springfield":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) September 11, 2024
Porque durante el debate presidencial, Donald Trump aseguró que migrantes se comen a gatos y perros de sus residentes.
La policía de la ciudad confirmó que no han recibido ningún reporte al respecto.
pic.twitter.com/t3pyRnzBwh
Las autoridades locales de Springfield han negado estas afirmaciones, que parten de declaraciones puntuales de algunos residentes. Karen Graves, portavoz de la ciudad, ha sostenido que no existe "absolutamente ningún informe creíble" de mascotas heridas o robadas por haitianos. Sin embargo, esto le ha servido a Trump y Vance para atacar a Harris en materia de migración y los supuestos peligros del incremento de estas comunidades en el país. Pero, ¿de dónde viene este bulo y cómo se ha creado?
Así se creó el bulo
Después de la pandemia por coronavirus, Springfield ha experimentado una subida de la llegada de haitianos, unos 20.000 desde 2020 impulsados por la inestabilidad política y la violencia de las pandillas en Haití. Desde entonces, algunos vecinos han señalado que estos migrantes secuestran y se comen a sus mascotas, acusándoles de canibalismo y prácticas rituales siguiendo con el estereotipo que pesa sobre ellos. Así, intentan criminalizar a estas personas en línea con el argumentario racista de la ultraderecha norteamericana.
Ya en el año 2021, el expresidente Trump lanzó sendos comentarios despectivos sobre los inmigrantes haitianos, asegurando que propagaban enfermedades. Pero el bulo de los perros y gatos ha comenzado este mismo año en las redes sociales de la mano de una cuenta creada hace a penas un año y que asegura residir en Barcelona. Se trata de un usuario reactivado el pasado 27 de agosto que cuenta con un link en su bio de la plataforma X con referencias rusas. Concretamente aparece russian cosmist, en presunta referencia a un movimiento filosófico ruso.
Fue precisamente este usuario -que no tiene nombre propio y está verificado- el que tuiteó el pasado 6 de septiembre un tuit asegurando que los haitianos de Springfield se están comiendo a los patos de un parque, mencionando otro tuit publicado 3 horas antes en el que se hacía referencia a una captura de un grupo de Facebook hablando también de perros y gatos. Así lo recoge en un extenso hilo el activista contra la desinformación digital Julián Macías Tovar, que explica que después siguió tuiteando en ese sentido.
Rusia, Musk y las redes
En concreto, el usuario comparte horas más tarde una imagen de una persona negra que lleva un ganso en la mano que sacó del citado grupo de facebook. Más tarde la cuenta End Wokeness, que está relacionada directamente con Elon Musk, publicó las dos capturas anteriores publicadas por esta cuenta, logrando más de 20 mil retuits y 5 millones de visualizaciones. Sin embargo, la foto del supuesto haitiano con el pato no es nisiquiera un ciudadano de este país ni es en Springfield, sino que fue publicada un mes antes en un canal de Columbus de Reddit.
El bulo que lanzó Trump en su debate con Kamala Harris asegurando que los inmigrantes se comen las mascotas era previsible tras ver la campaña lanzada por Elon Musk, Vance, Trump Jr. y toda su maquinaria digital.
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) September 11, 2024
Abro hilo para analizarlo. pic.twitter.com/c5HsECKiDQ
Fue precisamente ese canal el que explicó el origen de esta fotografía, asegurando que no se trata de lo que están publicando, pero el entorno mediático de Trump se hizo eco del mismo igualmente. También fuera de Estados Unidos, como en el diario La Gaceta, que pertenece a Vox, HerQles o La Derecha Diario de Argentina, de la que es dueño el ultraderechista Javier Negre. Pero la expansión del bulo fue de la mano de End Wokeness, de donde el propio Trump, Vance y Musk sacaron esta información para cargar contra Harris.
Tras esto, el candidato republicano comenzó a publicar decenas de tuits con este contenido, e incluso con imágenes generadas con Inteligencia Artificial de él mismo rodeado de gatos, patos y perros, siguiendo con esta narrativa e incluso convirtiendo esto en su estrategia de campaña. A esto se sumó la difusión de vídeos en los que supuestamente ciudadanos haitianos mataban a estos animales, aunque son de años pasados y grabados incluso en Italia. Una de estas grabaciones ha pasado por el canal de Alvise Pérez tras el debate del martes.