Kamala Harris y Donald Trump se batirán en duelo, eso sí, en uno dialéctico. En candidato del Partido Republicano ha retado en las últimas horas a la candidata del Partido Demócrata a celebrar al menos tres debates en televisión el próximo mes de septiembre, a apenas dos de las elecciones presidenciales, y por ahora ya está confirmado uno de ellos. Será el día 10 en la cadena ABC.

Este cara a cara promete marcar el curso de la campaña electoral, para la que ahora, a principios de agosto, los dos se encuentran en empate técnico, según las encuestas. Incluso la vicepresidenta lideraría algunos sondeos. El objetivo es apuntalar las buenas sensaciones de los primeros mítines con Tim Walz y convencer a los votantes indecisos antes del 5 de noviembre.

Harris y Trump se miden las fuerzas

El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, ha retado este jueves a la aspirante demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, a celebrar tres debates emitidos en televisión el próximo mes de septiembre, a solo dos de los comicios presidenciales del 5 de noviembre. Las fechas propuestas son los días 4, 10 y 25 aunque todavía falta concretar los detalles.

Así lo ha comunicado el magnate en una rueda de prensa desde su casa de Mar-a-Lago, en Florida, donde ha sostenido que espera "con ganas" estos tres cara a cara. De esta forma, Trump ha evidenciado un cambio de opinión en tan solo una semana, cuando dijo que solo debatiría con Harris en un debate, el primero de ellos, en su cadena amiga Fox News, aunque todavía este no está confirmado.

Tras esto, ha sido la cadena ABC la que ha anunciado que los dos candidatos han aceptado un debate organizado por ellos, que será el segundo de los propuestos, el del día 10. Este es el único que por ahora sí está asegurado, tal y como la propia vicepresidenta ha comunicado a través de sus redes sociales. El tercero sería la cadena NBC el 25 de septiembre.

"Oigo que Donald Trump finalmente se ha comprometido a debatir conmigo el día 10. Tengo muchas ganas de que llegue ese momento", ha sostenido la demócrata en su perfil oficial de X, antes conocido como Twitter. Este cambio por parte del empresario parece responder a los giros en las encuestas que están experimentando el tándem Kamala Harris y Tim Walz, su propuesta de vicepresidente. 

Un evidente giro en las encuestas

Los dos demócratas se han dado ya varios baños de masas en los primeros mítines que han protagonizado desde el anuncio del fichaje del profesor, lo que ha provocado un viraje sustancial en los sondeos. Uno publicado este jueves por la agencia Reuters, elaborado por Ipsos, otorga a la vicepresidenta una ventaja de cinco puntos porcentuales, con un 42% frente al 37% de su contrincante.

El partido del burro asegura que en los tres encuentros con seguidores que ya han celebrado en estados clave se ha superado la asistencia de 10.000 personas e incluso de las 15.000 en el último de ellos, en Detroit. Cerrarán la gira de esta semana en Arizona este viernes y en Nevada el sábado. Pero Trump presume de contar con "las mayores asistencias de la historia", con "68.000 personas en Alabama".

Con el debate, Trump busca intentar darle la vuelta a esta situación y salir reforzado del debate como hizo con el cara a casa con el todavía presidente, Joe Biden. De hecho, ya está marcando su estrategia cargando ya no solo contra Harris sino también contra Walz y acusándoles de ser unos "radicales" poco preparados para liderar un país, especialmente cuando el contexto está "muy cerca de una guerra mundial".

"La prensa dice que los demócratas han recuperado el entusiasmo. No, no. El entusiasmo está conmigo y con los republicanos", ha sostenido en varias ocasiones en la rueda de prensa desde su mansión, en la que ha querido desmerecer los buenos augurios de las encuestas para el tándem demócrata. "Estamos ganando", ha insistido. Eso sí, deja fuera de su electorado a las "mujeres negras".

Además, también ha negado que haya "recalibrado la estrategia" política tras los cambios en el Partido Demócrata, insistiendo en que sus mensajes siguen siendo los mismos, como ha tratado de demostrar este jueves, criticando por ejemplo la llegada de migrantes y culpando directamente a la número dos de la actual Administración. Cabe destacar que Trump ha sembrado dudas de si es negra o no.

boton whatsapp 600