El portavoz del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Osama Hamdan, ha reiterado que el grupo no aceptará un "acuerdo parcial" con Israel. Ha exigido como condición para las negociaciones un alto el fuego en la Franja de Gaza. En esta región, el Ejército israelí ha causado la muerte de 42.800 palestinos en los últimos doce meses debido a los bombardeos continuos. Hamdan ha dejado claro que cualquier esfuerzo serio para liberar a los rehenes en manos de la resistencia debe comenzar con un alto el fuego en el enclave.
Hamás se mantiene firme: no aceptará acuerdos parciales con Israel
En una entrevista con Al Mayadeen, Hamdan explicó que una delegación palestina ha viajado a Rusia para solicitar una tregua, aunque las condiciones previas del grupo no han cambiado. Según ha señalado, "los mediadores informaron a la delegación que hay indicios para avanzar en las negociaciones, pero Hamás mantiene las mismas premisas". Una delegación también se desplazó a El Cairo, capital de Egipto, para escuchar propuestas, pero no se ha producido ningún cambio en su postura.
"El estado de ánimo del pueblo palestino no acepta ningún acuerdo parcial", ha declarado Hamdan. Ha señalado que "las masacres en Líbano y Palestina confirman la naturaleza" de Israel, algo que "algunos intentan ocultar". Según Hamdan, creen que pueden lograr objetivos mediante masacres, pero esto es una ilusión. Ha afirmado que los combatientes están decididos a continuar con la resistencia y que no se cansarán antes que la ocupación.
El jefe del Mossad viajará a Qatar para abordar las negociaciones de paz
Por otro lado, las autoridades de Israel han confirmado que el jefe del servicio de Inteligencia (Mossad), David Barnea, partirá el domingo hacia Qatar. Allí se reunirá con representantes estadounidenses y qataríes para discutir una posible reanudación de las negociaciones de paz en la Franja de Gaza. Este encuentro se produce en un contexto de alta tensión en la región.
Mientras, el ejército de Israel continúa su asedio contra el enclave palestino, con un bombardeo sobre Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza que ha causado la muerte de al menos 28 personas, entre ellas mujeres y niños. Las fuentes locales, consultadas por la agencia de noticias palestina WAFA, informaron que los aviones israelíes atacaron un edificio residencial en la zona de Al Manara, al sur de la ciudad. Además de las víctimas mortales, se reportaron decenas de heridos.