Time, la prestigiosa revista norteamericana ha publicado en su última portada el rostro del presidente argentino Javier Milei. Además, dedica un artículo principal al controvertido y populista mandatario. Según la revista, la figura de Milei y su discurso político se enmarcan en el contexto de un movimiento populista de derecha que avanza y gana terreno en varios países del mundo, desde Italia con Giorgia Meloni hasta la Hungría de Viktor Orbán, Brasil y la fuerza del bolsonarismo, Perú, India y el trumpismo en EEUU.

'El fenómeno Milei' de Alberto Mayol

El argentino que habla con su perro muerto y con una infancia de violencia paterna, Javier Milei, pretende ser el líder mundial de un nuevo movimiento. Su figura se suma a la consolidación de la ultraderecha mundial, la cual ya no puede ser ignorada. Un buen aviso para los europeos ante los importantes comicios continentales del domingo 9 de junio. Milei es un personaje mesiánico que es retratado desde la objetividad y el análisis, sin ser un texto “de parte”, en un nuevo libro de Arpa Editores, 'El fenómeno Milei'. El experto en procesos de transformación política, sociólogo, escritor y consultor chileno, Alberto Mayol, despeja en este libro las incógnitas que hay en torno a la figura del líder argentino y detalla las razones que lo han convertido en el “representante de un problemático espíritu de nuestro tiempo”.

Relacionado Milei vuelve a insultar gravemente a Sánchez: "Incompetente, cobarde, mentiroso y hazmerreír"

Todo en Milei es inusual y conflictivo, tanto es así que a su alrededor flotan numerosas preguntas: ¿qué significa y qué consecuencias acarrea su crecimiento? ¿Cómo entender su «motosierra» contra el Estado en un país tan dependiente de él? ¿Cuál es su destino más probable? ¿Cuál es la relación de Milei con otros liberalismos y anarquismos de corte ultraconservador? ¿Cómo comprender un liberalismo que cree en el cambio radical? En esta obra, el experto en procesos de transformación política Alberto Mayol despeja las incógnitas que hay en torno a la figura del líder argentino y detalla las razones que lo han convertido en el representante de un problemático espíritu de nuestro tiempo.

Entrevistado en el programa Al Pan Pan del medio chileno 'El Mostrador', el autor de este libro dice sobre Milei que “A su alrededor no hay partidos. Hay 4 perros, su hermana y él. No le importa nada, si se cae el Estado no pasa nada. Si nada funciona no pasa nada”. También cree que a largo plazo, el enfrentamiento surgido con Pedro Sánchez tras sus declaraciones descalificadoras en el acto de Vox en Madrid, le viene muy bien al presidente argentino. Piensa Mayor que en ese fango de la “motosierra”, el presidente argentino gana. Augura que en el enfrentamiento con los poderosos sindicatos argentinos, vencerá Milei. Y vaticina que las “derechas tradicionales” pactarán con la ultraderecha como ya está pasando en Argentina. Relaciona este espíritu sin límites con su infancia y la violencia recibida, algo que repite en el libro. Durante la campaña electoral argentina, la esposa de Sergio Massa, el candidato peronista derrotado en el balotaje dijo: “Milei es un señor con el corazón lleno de agujeros y el cerebro infartado de odio. Es adicto a los likes, porque es lo más cercano que tuvo al cariño de quienes lo rodean”.

Relacionado Graves insultos a Sánchez en el concierto de Milei: "La con... de tu madre"

Fue tildado por muchos de "fenómeno barrial", denostándolo porque su influencia no tendría la estatura para salir al mundo, pero al poco tiempo creció y se convirtió en el primer presidente anarcocapitalista de la historia. Luego vino Davos, la visita a Israel, su acercamiento a Trump y a otros líderes de la extrema derecha europea y americana. Ahora Milei es una referencia mundial que desea extinguir las sospechas contra los billonarios, convirtiéndolos en héroes. Y su popularidad crece a pesar de las dificultades sociales que ha supuesto su terapia de shock.

En este libro, 'El fenómeno Milei' de Alberto Mayol, se descubren muchas claves para su entendimiento porque nos hallamos ante un análisis en profundidad de este movimiento y personaje tan controvertido, tan extraño como peligroso en el futuro de la democracia argentina y su contagio a otros países.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.