Estambul acoge este jueves el diálogo por la cooperación y el alto el fuego entre Rusia y Ucrania con la particularidad de que ninguno de los dos presidentes acudirá al encuentro. Así se ha confirmado después de que Volodímir Zelenski, quien se ha desplazado a Ankara (Turquía), haya apuntado que Ucrania enviará una delegación en representación de su país para encontrarse con la delegación rusa. 

La decisión llega después de que Rusia dejara la negociación en manos de una delegación encabezada por Vladimir Medinski, asesor de Putin, y que incluye al viceministro de Exteriores, Mijail Agaluzin, y al jefe de la Inteligencia militar, Igor Kostiukov.

Por parte de Ucrania,, por tanto, serán el ministro de Defensa y jefes de inteligencia y militares quienes se sienten a la mesa. 

Reuniones pospuestas

Es la primera vez en tres años que Ucrania y Rusia se disponen a dialogar. El encuentro, sin embargo, se ha retrasado varias horas. Las autoridades del Kremlin confirmaban a primera hora de este jueves que las conversaciones con Ucrania para buscar una solución al conflicto habían sido pospuestas hasta la "segunda mitad del día", una vez finalizara la reunión entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, la capital turca.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, anunciaba que las conversaciones, en un inicio previstas para este jueves por la mañana en la localidad de Estambul, tendrían lugar por la tarde en dicha ciudad. "Nuestra delegación está en Estambul, su composición es conocida y se ha publicado la información relevante a través de los canales del Kremlin. Las negociaciones, que se llevarán a cabo siguiendo la propuesta turca, se han pospuesto hasta esta tarde", argumentaba en un comunicado.

Trump, sobre la ausencia de Putin

Una vez se ha conocido que el presidente ruso no asistiría a la reunión, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que "no esperaba" que su homólogo ruso asistiera a las conversaciones, después de que él mismo alimentara las especulaciones sobre la posible asistencia de ambos. "No, no anticipé que Putin fuera. De hecho, pensé, '¿por qué iba a ir si yo no voy?'. Porque yo no iba a ir. No lo planeaba", ha valorado este jueves a su paso por Doha, capital de Qatar, una de las escalas de su visita por Oriente Próximo.

Trump ha asegurado que "no planeaba" viajar a Turquía, a pesar de que altos funcionarios de su Administración adelantaron que podría hacerlo si Putin finalmente acudía a la cita. "No pensé que fuera posible que Putin fuera si yo no estaba allí", ha dicho Trump, quien ahora no descarta estar el viernes en Turquía "si pasara algo" y "fuera apropiado", según recoge la cadena CNN.

Zelenski espera "demostración" por parte de Putin

A pesar de su ausencia, el presidente ucraniano no se ha mostrado demasiado confiado en que el encuentro de este jueves prospere. "Si hoy se logra un alto el fuego a nivel de un grupo técnico, no haría falta una reunión directa (entre Putin y Zelenski). Si Rusia quiere discutirlo en un encuentro directo de líderes, estoy listo", ha señalado.

Entre otras cosas, Zelenski ha instado a Rusia a actuar para demostrar el compromiso real de ese alto el fuego. "Rusia tiene que demostrar algo. Si no vemos esa demostración, significa que no están listos para acabar esta guerra y que no tienen voluntad política. Si no hay reuniones bilaterales, pedimos sanciones".

Respecto a la representación ucraniana en el encuentro de Estambul, Zelenski ha añadido que "por respeto al presidente Trump, al alto nivel de la delegación turca y al presidente Erdogan, y puesto que queremos tratar de lograr al menos los primeros pasos hacia la desescalada, el fin de la guerra, he decidido enviar a nuestra delegación a Estambul".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio