El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este sábado la presentación unilateral ante la Asamblea General de Naciones Unidas de una "sencilla e histórica" propuesta de resolución para terminar con la guerra de Ucrania a través de una "paz duradera".
En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, y sin proporcionar detalles sobre el texto en sí, Rubio asegura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "está comprometido a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y a lograr una resolución que conduzca a una paz duradera, no sólo a una pausa temporal".
Rubio defiende la importancia de poner fin a un conflicto que "se ha prolongado demasiado tiempo y ha tenido un precio demasiado terrible para Ucrania y Rusia". Por ello, Estados Unidos "ha propuesto una resolución simple e histórica en Naciones Unidas" y llama al respaldo de todos sus miembros para "trazar un camino hacia la paz". "Esta resolución es coherente con la opinión del presidente Trump de que la ONU debe volver a su propósito fundacional, consagrado en la Carta de la ONU, de mantener la paz y la seguridad internacionales, incluida la solución pacífica de las disputas", ha indicado Rubio.
El secretario de Estado de EEUU estima que "si las Naciones Unidas están comprometidas de verdad con su propósito original, hay que reconocer que, si bien pueden surgir desafíos, el objetivo de una paz duradera sigue siendo alcanzable." "Mediante el apoyo a esta resolución, afirmamos que este conflicto es terrible, que la ONU puede ayudar a ponerle fin y que la paz es posible", ha añadido el secretario de Estado.
"Creemos firmemente que éste es el momento de comprometernos a poner fin a la guerra. Ésta es nuestra oportunidad de generar un impulso real hacia la paz. Instamos a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a que se unan a Estados Unidos en esta solemne tarea", ha concluido Rubio.
Fuentes de la agencia rusa TASS han confirmado que Rusia ha tomado nota de la propuesta de Estados Unidos y ha pedido enmendar el proyecto de resolución de la Asamblea General de la ONU de Estados Unidos sobre Ucrania con un añadido que llama a "abordar las causas fundamentales del conflicto".
Retóricas cambiantes
Esta proposición de resolución llega tan solo días después de que Donald Trump cargase contra el presidente ucranaiano, Volodimir Zelenski, acusándole de ser un "dictador" y advirtiendo de que "debería moverse rápido o se va a quedar sin país".
"Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y millones de personas han muerto innecesariamente", denunció el presidente estadounidense. "Se niega en convocar elecciones, está muy bajo en los sondeos ucranianos", destacó Trump a través de sus redes sociales.
Trump despertó la polémica con sus acusaciones al presidente ucraniano por su contundencia y porque, hace poco tiempo, ambos dirigentes anunciaban en redes sociales su acercamiento para iniciar un proceso de paz. Ahora, el enjuiciamiento inesperado de Trump señala a Zelenski por malversar los fondos enviados desde Estados Unidos a Ucrania. "Encima, Zelenski admite que la mitad del dinero que le hemos mandado ha desaparecido", denunció el magnate.
"Piénsenlo, un comediante modestamente exitoso, Volodimir Zelenski, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y Trump, nunca podrá resolver", argumentó. "Mientras tanto, estamos negociando con éxito el final de la guerra en Rusia", argumentó, zanjando que es algo que "todos admiten que solo Trump y la administración Trump pueden hacer". Un mensaje contundente y crítico que ahora, con esta proposición de acuerdo, parece recular sobre sus propias pisadas.