Un cohete lanzado desde el sur de la Franja de Gaza por el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Al Qassam, ha impactado en una zona abierta en la ciudad israelí de Rishon LeZion, al sur de Tel Aviv. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado esta noche el impacto a través de un comunicado publicado en su página web, indicando que "tras la alerta que se activó en la zona de Rishon LeZion, se detectó una lancha que cruzaba desde el sur de la Franja y cayó en una zona abierta". Minutos antes, las Brigadas Al Qassam han anunciado en su canal de Telegram que han "bombardeado la ciudad con un misil Maqadma M90 en respuesta a las masacres sionistas contra civiles y el desplazamiento deliberado" de la población palestina. Por ahora no se conocen víctimas.
Esto se produce después de un nuevo ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra una escuela que albergaba a personas desplazadas cerca del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja. Este ha dejado "varios" muertos y heridos. En concreto, los aviones de las FDI han bombardeado la escuela de Al Ezz bin Abdul Salam, según ha informado la agencia de noticias WAFA, a la espera de precisar el número exacto de personas muertas y heridas, si bien entre ellas se sabe que hay mujeres y niños. Por su parte, Israel ha confirmado haber respondido durante la pasada noche a un ataque de Hamás que se produjo "cerca de una zona escolar" en Jan Yunis. El Ejército, afirma, destruyó de manera "selectiva" el lugar desde el que se lanzaban los proyectiles "junto a otra infraestructura terrorista".
Evacuación de una zona humanitaria
Junto a esto, las Fuerzas Armadas israelíes han ordenado este domingo la evacuación de una nueva sección de la llamada zona humanitaria designada por las propias autoridades militares israelíes como refugio para la población civil gazatí. La zona se encuentra muy cerca del Hospital Mártires de Al Aqsa de Deir al Balá. "Por su seguridad les instamos a evacuar de inmediato hacia el oeste. La zona en la que se encuentran está considerada zona de combate peligrosa", ha indicado el portavoz en árabe de las Fuerzas Armadas israelíes, Avichay Adraee, en su cuenta oficial en la red social X. Adraee ha advertido de que las fuerzas militares israelíes "realizarán operaciones" en la zona indicada.
**#عاجل ‼️ الى كل السكان والنازحين المتواجدين في حارة دير البلح البلد في بلوك 128 في المنطقة المحددة في الخارطة.
— افيخاي ادرعي (@AvichayAdraee) August 25, 2024
⭕️جيش الدفاع سوف يعمل بقوة ضد حماس والمنظمات الإرهابية في منطقتكم.
⭕️من أجل امنكم، اخلوا فوراً غرباً.
⭕️المنطقة التي تتواجدون فيها تعتبر منطقة قتال خطيرة. pic.twitter.com/jhviffDadG
Tras el anuncio, el Ministerio de Sanidad del gobierno gazatí, controlado por Hamás, ha informado de que la noticia "ha provocado un estado de pánico entre los pacientes" del Hospital Mártires de Al Aqsa "y la fuga de varios de ellos del hospital por miedo a que se repitan los ataques a otros hospitales". Ante esta situación, el Ministerio ha subrayado que el hospital seguirá funcionando. Además, ha recordado que hay al menos unos cien pacientes ingresados en el centro, siete de ellos en cuidados intensivos. "El Ministerio de Sanidad destaca la necesidad de proteger el hospital, a sus pacientes y a su personal sanitario", ha concluido.
Por su parte, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha denunciado que la llamada "zona segura" establecida por el Ejército de Israel para que cientos de miles de desplazados palestinos se refugien de sus ataques contra Hamás se ha reducido a solo un 11% de la extensión total del enclave. La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), que brinda apoyo al Hospital Mártires de Al Aqsa y ha denunciado que una explosión a unos 250 metros "ha desatado el pánico y muchos han abandonado el hospital", ha anunciado que "está considerando la posibilidad de suspender por el momento la atención a los heridos, mientras intenta mantener el tratamiento vital".
"La situación es inaceptable. El hospital lleva semanas funcionando por encima de su capacidad debido a la falta de alternativas para los pacientes. Todas las partes beligerantes deben respetar el hospital y el acceso de los pacientes a la atención médica", ha manifestado, indicando que de unos 650 pacientes solo un centenar permanecen en el hospital. El enclave tiene una extensión total de 360 kilómetros cuadrados, por lo que este área de protección ocuparía solo 39,6 kilómetros cuadrados y en ella se refugian unos 1,9 millones de palestinos del total de 2,3 millones de habitantes de Gaza, según cifras de las Fuerzas Armadas israelíes.