Edmundo González no puede ser más claro. En un comunicado oficial emitido este mismo jueves, el dirigente venezolano ha aplastado todos los argumentos del PP, negando que el Gobierno de Pedro Sánchez haya ejercido presión alguna para para que abandonara Venezuela: "No he sido coaccionado por el Gobierno de España ni por el embajador español en Venezuela, Ramón Santos. Las gestiones diplomáticas realizadas tuvieron como único propósito facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mí”. 

Un escrito durísimo para los intereses del PP, quien, en las últimas 24 horas, había incrementado la dureza de sus argumentos contra el Ejecutico de coalición acusando a Moncloa de favorecer el Golpe de Estado en Venezuela o de forzar el asilo de González para despejar el camino a Nicolás Maduro. 

"El Gobierno español se comprometió a garantizar mi seguridad durante el desplazamiento hacia el avión de la Fuerza Armada Española, así como mi llegada a España, tal cual pasó. Estas medidas tuvieron como finalidad principal permitir la continuidad de la tramitación de solicitud de asilo ante el Estado español, bajo condiciones de seguridad y respeto a mis derechos”, proseguía la carta firmada por González. 

En este sentido, el dirigente resaltaba que las gestiones "fueron supervisadas y facilitadas" directamente por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, lo que aseguró "en todo momento" su "bienestar" y "libertad de decisión". "Con esta declaración, espero aclarar cualquier duda o malentendido respecto a la naturaleza de mi traslado y reiterar mi agradecimiento a las autoridades españolas por su apoyo y compromiso con la protección de los Derechos Humanos" , zanjaba.

Palabras que fueron rápidamente agradecidas por uno de los plenipotenciarios en la materia, el ministro de Exteriores: "Gracias, Edmundo González, por defender la verdad frente a las calumnias e injurias contra España y su servicio exterior. Hay momentos para ser oposición, Alberto Núñez Feijóo, y otros en los que hay que ser un solo país. España está comprometida con la democracia y derechos humanos", reprochaba el titular de Exteriores. 

El "perdón de Feijóo" y "la dimisión de Pons" 

Analizada la carta de Edmundo González, desde el PSOE han reclamado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que pida perdón inmediatamente por sus insidias sobre Venezuela: "El sr. Alberto Núñez Feijóo debe pedir perdón de forma inmediata por acusar al Gobierno de haber contribuido a una supuesta coacción de Edmundo González sin prueba alguna. La crisis en Venezuela no le importa nada al Partido Popular: solo la utilizan para atacar al Gobierno de España. El sr. Feijóo no tiene sentido de Estado alguno, como demuestra llegando a utilizar bulos con el único fin de dañar la política exterior de España. En el PP no hay ni estrategia ni liderazgo, solo insultos, bulos y desgobierno". 

Estas mismas fuentes, además, insisten en reclamar la dimisión de Esteban González Pons, quien este jueves acusó al Ejecutivo de favorecer el Golpe de Estado en Venezuela: "Además, pedimos de nuevo la dimisión de Pons. El encargado de las relaciones internacionales del Partido Popular realizó ayer unas acusaciones de una extraordinaria gravedad, al haber acusado al Gobierno de un intento de estar detrás de un intento de golpe de Estado en Venezuela. Unas palabras inadmisibles".