Después de que el Partido Popular haya acusado al Gobierno de España de estar “implicado en el golpe de Estado en Venezuela” tras darse a conocer que el líder opositor venezolano fue sometido a coacciones para firmar un documento en el que reconocía la victoria de Nicolás Maduro, el abogado de Edmundo González, José Vicente Haro, ha afirmado que España “está lejos” de fomentar este golpe de Estado que insinúan desde las filas populares. José Vicente Haro ha asegurado en Hora 14, programa de la Cadena Ser, que él no tenía idea del documento que firmó éste para reconocer la victoria de Nicolás Maduro, y ha negado rotundamente que ni España ni su cliente tuvieran las intenciones que han señalado desde el PP.

“No se estaba propiciando golpe de Estado alguno. Quien lo dice deberán dar cuenta ante las autoridades competentes. Estamos muy lejos de eso. Eso sería una especulación de tipo político”, ha dicho a los micrófonos de la Ser.

Además, Haro ha recordado que tanto Edmundo González como la mayoría de las urnas que se manifestó, "lo menos que desean es que sea un golpe de Estado sino una transición política, democrática, en paz en encuentro".

Hazte socio de ElPlural

Las acusaciones del PP, desde Pons hasta Feijóo

Las declaraciones del abogado de González llegan después de que Esteban González Pons, vicesecretario general del PP, lanzara en la mañana de este jueves unas graves acusaciones contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, para horas después el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, refrendarlas.

En concreto, Pons ha atribuido, en una entrevista en esRadio, una supuesta “complicidad” y “connivencia” con las condiciones en las que Edmundo González abandonó Venezuela el pasado 7 de septiembre: “Para la salida del presidente electo, su coacción y su envío al exilio, el Gobierno de España ha sido un cooperador necesario; el Gobierno de España está implicado en el golpe de Estado que se ha producido en Venezuela”.

Además, Pons, sin aportar pruebas, ha sostenido que el candidato venezolano “fue trasladado a la Embajada española para que el chantaje fuera posible”: “El Gobierno de España es un cómplice de Maduro en la operación de descabezar a la oposición en Venezuela. Hay una connivencia de España en un golpe de Estado en un país extranjero”.

Tampoco ha dudado en cargar contra el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, una figura clave para conseguir el exilio de Edmundo González en España. “Zapatero es el gran urdidor de este plan, que es la operación más sucia de la historia reciente de la diplomacia española”, ha sostenido.

Horas después, y tras haberse reunido en Roma con Georgia Meloni, Alberto Núñez Feijóo ha pedido que el Ejecutivo español reemplace al embajador español en Caracas, que dimita el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y que, además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé explicaciones inmediatas para “demostrar que no es equidistante” entre la democracia y la dictadura”. “Si elige la dictadura y no la democracia, me va a tener enfrente siempre”, ha afirmado Feijóo.

De la misma forma, el líder del PP ha vuelto a reivindicar a González como “presidente electo” de Venezuela y ha hecho referencia a la denuncia de coacciones que el líder opositor avanzó este miércoles: “Las actas están a disposición del mundo. También lo están las prácticas mafiosas de un régimen que se niega a aceptar el resultado de las urnas y la evidencia de que algunas de esas prácticas mafiosas han tenido como escenario la embajada española en Caracas.

Por su parte, Cuca Gamarra, número dos de Feijóo, ha ido en la misma línea aunque con un tono más comedido instando al Gobierno a “dar explicaciones sobre qué hacía Delcy Rodríguez en la residencia del embajador de España en Venezuela. Asimismo, ha asegurado que se trata de “un asunto de máxima gravedad”, remarcando que el Gobierno de Sánchez “se está contagiando de los tics autoritarios del régimen de Nicolás Maduro”.

Albares replica al PP

En este escenario, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha replicado desde Bruselas al PP siendo muy tajante a sus acusaciones de ser “cómplice” del Gobierno venezolano y su “golpe de Estado”: “El Gobierno de España no ha participado en ningún tipo de negociación entre Edmundo González y el Gobierno de Venezuela. No ha participado en la redacción, en la concepción o en la elaboración de ningún tipo de documento que se ha podido establecer entre Edmundo González y el Gobierno de Venezuela”.

“El Gobierno de España no ha participado en ninguna negociación política. Y nadie le ha solicitado, ni lo hubiéramos aceptado, ninguna contrapartida política para que Edmundo pueda estar felizmente, como era su voluntad, en España libre y solicitando su derecho de asilo”, ha añadido Albares.

Además, el jefe de la diplomacia española ha asegurado que “los únicos contactos que el Gobierno de España ha tenido con el Gobierno de Venezuela han sido para poder conseguir que la aeronave de la fuerza aérea española aterrizara en Caracas y que hubiera garantías de seguridad para que el coche que desplazaba a Edmundo González y al embajador Ramón Santos llegara a salvo al aeropuerto”.

Por eso, Albares ha exigido a Feijóo que “desautorice al eurodiputado que calumniado a España por acusarla de cosas absurdas pero tremendamente injuriosas”.

boton whatsapp 600