Sumar critica la tibieza del PSOE con Israel
Sumar -socio minoritario del Gobierno de coalición- ha elevado el tono contra Netanyahu y ha criticado la "tibieza" del PSOE en su respuesta a Israel tras la intercepción de la Flotilla.
Así, la vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, reclamó este mismo jueves mayor contundencia y "alzar más la voz" contra Israel y el "gobierno criminal" de Netanyahu y ha admitido "discrepancias" con los socialistas sobre las medidas a adoptar sobre la situación en Gaza.
En concreto subrayó las diferencias sobre el plan de paz para La Franja auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el PSOE ha saludado y al que Sumar se opone. Además, ha propuesto adoptar más medidas contra Israel como romper relaciones diplomáticas y que las empresas españolas rompan sus vínculos comerciales con las de Israel.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también ha criticado con contundencia la intervención de las tropas israelíes, las ha llegado a calificar de "piratería" y ha reclamado a la Fiscalía que actúe de oficio para defender los derechos de los ciudadanos españoles.
En términos similares se ha expresado el portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago, que considera que los activistas detenidos son "rehenes" de un secuestro por parte de Tel Aviv.
Podemos ha ido más allá exigiendo al Gobierno de Sánchez que denuncie a Israel ante la Corte Penal Internacional por el "secuestro ilegal" que a su juicio supone la intervención israelí sobre las embarcaciones que viajaban rumbo a Gaza. Un acto que ha definido como crimen de guerra y "terrorismo de Estado", según ha indicado la secretaria general, Ione Belarra.
La líder del partido morado también ha criticado al Gobierno de Sánchez que movilizara al buque de la Armada española 'Furor' y reprocha que finalmente no ha escoltado a las embarcaciones.