Las autoridades de Hamburgo llevaron a cabo una evacuación parcial en un centro de ocio nocturno tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial. El descubrimiento ocurrió durante unas obras en los terrenos de una escuela primaria, lo que motivó una rápida intervención del cuerpo de Bomberos de la ciudad. La bomba fue desactivada en un operativo a gran escala que también implicó evacuaciones en el barrio de Sternschanze.

Poco después de la medianoche, los vecinos del área fueron evacuados de sus hogares mientras la Policía procedía al desalojo de bares y restaurantes. El objetivo era facilitar las labores de los bomberos para inutilizar el artefacto explosivo. Una vez asegurada la zona y desactivada la bomba, las autoridades informaron que las medidas de precaución se levantarían de manera gradual.

El incidente no solo afectó a los residentes locales, sino que también tuvo un impacto considerable en el tráfico ferroviario. La estación de S-Bahn de Sternschanze, que suele estar muy concurrida durante los fines de semana, se encontraba dentro de la zona evacuada, perturbando así el flujo habitual de pasajeros. Este tipo de hallazgos no es raro en Alemania.

La mayoría de estas municiones sin explotar son desactivadas sin incidentes por expertos. Un ejemplo reciente incluye una bomba de fósforo encontrada a principios de junio en los terrenos del Aeropuerto de Frankfurt, la cual fue detonada de forma controlada. Durante el conflicto bélico, británicos y estadounidenses lanzaron 1.5 millones de toneladas de bombas sobre Alemania, causando aproximadamente 600.000 muertes. Se estima que el 15 por ciento de esos artefactos no explotaron debido a problemas técnicos, quedando algunos de ellos profundamente incrustados en el terreno.

boton whatsapp 600