El puesto es clave para la gestión del fin de ETA, ya que el magistrado que finalmente dirija esa Sala tendrá en sus manos decidir sobre los beneficios penitenciarios para presos de la banda.

Caso Faisán y las causas sobre el Yak-42
Grande-Marlaska fue el juez que puso en marcha en mayo de 2006 la operación contra el aparato de extorsión conocida como caso Faisán, abortada en un primer momento por un chivatazo cuya autoría no ha quedado esclarecida. También ha instruido las dos causas abiertas sobre el accidente del avión Yak-42, que se estrelló en mayo de 2003 en Trebisonda (Turquía) con 62 militares españoles a bordo. Nacido en Bilbao en 1962,  ha reconocido públicamente su homosexualidad y está casado desde 2005.

Los otros aspirantes al puesto
Junto a Grande-Marlaska y Gómez Bermúdez, optaban al puesto, además, los magistrados de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, Javier Martínez Lázaro (propuesto por el ala progresista) y Alfonso Guevara y el de la Audiencia Provincial de Madrid Juan Pablo González.