El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero situó al Ejecutivo de Pedro Sánchez como el principal responsable del que consideró “el mejor momento de la historia” reciente de España. Lo hizo durante la clausura de la IV Escuela de Gobierno del PSOE de Castilla y León, celebrada en Salamanca, donde reivindicó los avances sociales, económicos y laborales impulsados por el actual Gobierno y defendió que el país atraviesa una etapa marcada por la estabilidad institucional y el crecimiento.

Zapatero subrayó que España vive un periodo sin “violencia política” ni “crisis territoriales”, en contraste con otras fases de la democracia, y resaltó que el empleo se encuentra en “cotas históricas”. Recordó asimismo los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización de las pensiones y la implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) como medidas que, a su juicio, han contribuido a reducir desigualdades y a reforzar un modelo de economía “productiva y competitiva”.

El expresidente enmarcó este análisis en una referencia más amplia a los 50 años de democracia que se cumplen tras la muerte de Franco. Consideró que este medio siglo constituye “el periodo de mayor progreso y prosperidad” que ha vivido el país desde su transición a la democracia. “No ha habido nación que haya avanzado tanto en tan poco tiempo”, afirmó, recordando que este proceso fue posible gracias a la labor conjunta de partidos, sindicatos y organizaciones sociales que impulsaron la modernización del país.

Durante su intervención, dedicó también unas palabras al proceso de memoria democrática, con un reconocimiento explícito a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. Zapatero afirmó que las más de 6.000 fosas comunes diseminadas por el país son una herida que la democracia tenía la obligación de atender. Aseguró que la Ley de Memoria Democrática ha permitido “dignificar al país” al ofrecer a las familias el derecho a conocer el paradero de sus seres queridos.

El expresidente no eludió la política nacional actual y cargó contra la actitud de la derecha. Defendió que las críticas dirigidas contra Pedro Sánchez no tienen como objetivo únicamente al presidente, sino a “la España que sube el salario mínimo, que defiende la paz en Gaza frente a la derecha y que apuesta por el conocimiento, la ciencia y la Ilustración”. En este sentido, afirmó que el PSOE mantiene “una esperanza fundada” tanto en el presente como en el futuro del país, e ironizó con que “todas las comunidades que gobierna el PP van bien, pero España va mal”, algo que atribuyó - en tono sarcástico - a un “problema de matemáticas”.

Nuevo ciclo electoral

Tras abordar la situación nacional, Zapatero centró su discurso en Castilla y León y en el liderazgo del secretario general del PSOE autonómico, Carlos Martínez, candidato a la Presidencia de la Junta. A su juicio, Martínez representa un perfil necesario en la comunidad, destacando que cuenta con “cuatro mayorías propias” y, además, una “personalidad propia” que “aporta, suma, es creativa e innovadora”. Rasgos que, según él, son los que requiere un territorio que ha vivido más de tres décadas de gobiernos conservadores.

Zapatero afirmó que los socialistas concurrieron durante años a las elecciones autonómicas en Castilla y León asumiendo la oposición “sin ira”, pero defendió que ahora existe un proyecto sólido para disputar la Presidencia. Prometió implicarse personalmente en la campaña de Martínez, y justificó su compromiso en dos valores que consideró esenciales en política: la lealtad a las propias ideas y la humildad, que definió como “la auténtica libertad”.

Con este respaldo, el expresidente cerró su intervención proyectando la mirada hacia el escenario autonómico y defendiendo que el PSOE afronta esta nueva cita electoral en Castilla y León con la convicción de que su candidato puede ofrecer una alternativa basada en renovación, experiencia política y una visión diferente para la comunidad.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover