Vox ha terminado por cambiar su estrategia de alianzas en el Parlamento Europeo tras los resultados de las elecciones del 9 de junio. El partido liderado por Santiago Abascal ha anunciado este viernes que se unirá a la creación de ‘Patriotas por Europa’, obra del húngaro Víktor Orbán, dejando así a un lado al grupo de Conservadores y Reformistas (ECR) -al que perteneció la anterior legislatura- junto a la italiana Georgia Meloni.

A través de un comunicado, los de Abascal han dado a conocer que han decidido seguir los pasos de Orbán, abandonando por ende a ECR, pese a trasladar su “agradecimiento y fuerte amistad” con este último grupo.

Con esta nueva alianza política, el principal partido tratará de “formar un nuevo grupo parlamentario en el Parlamento Europeo, cuya constitución y composición será anunciada en los próximos días". La misma, tiene como origen, a juicio de la formación, la celebración de los 'Viva Europa', la última tuvo lugar en Madrid, con la presencia de Abascal y capitaneada por el argentino Javier Milei.

Ahora, según han argumentado desde Vox, es el momento de “materializar el encargo de los votantes de crear un gran grupo que se erija como alternativa a la coalición de populares, socialistas y extrema izquierda”.

Cabe recordar que este lunes Vox se mostró “encantado” de la creación de este nuevo grupo en la Eurocámara, respaldado el “patriotismo” de estos y que comparten objetivos con ECR, aunque en aquel momento no tenían previsto abandonar el grupo en el que también está integrada la formación de Meloni.

En concreto, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, dio la bienvenida a la nueva plataforma "patriota" en rueda de prensa y recalcó que los grupos han de trabajar para "cumplir los objetivos conjuntos" porque los partidos que lo conformarán son "aliados". "La unión no tiene por qué ser parlamentaria, tiene que ser política, así que estamos encantados y vamos a trabajar con ellos", subrayó.

Este último movimiento en el plano europeo de Vox se distancia del camino adoptado por 'Se acabó la fiesta', la otra ultraderecha española encabezada por Luis Alvise Pérez, quien ya dio a conocer su intención de sumar fuerzas con Alternativa para Alemania (AfD), encabezada por Maximilian Krah, que había sido expulsada de otra de las familias de extrema derecha, las francesas e italianas de Marine Le Pen y Matteo Salvini, por sus postulados en defensa del nazismo.

'Patriotas por Europa'

El nuevo grupo encabezado por el húngaro Orbán, que se llamará Patriotas por Europa, nace de una alianza entre el presidente húngaro con el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y el populista checo Alianza de Ciudadanos Descontentos. El partido de Orbán, Fidesz, no estaba adscrito a ningún grupo durante la legislatura pasada.

El grupo parlamentario promete "proteger la soberanía nacional, luchar contra la migración ilegal y revisar el Pacto Verde", objetivos que coinciden con la línea expuesta por Vox durante la campaña para las elecciones europeas.

Vox, terceros en las elecciones europeas

Los resultados que emanaron de la cita en las urnas del pasado 9 de junio en España colocaron a los de Santiago Abascal como la tercera fuerza más votada. Los de Abascal lograron cosechar, con la candidatura europea de Jorge Buxadé, 1.670.000 votos y alzándose como los terceros más votados, tras el Partido Popular y el PSOE.

“’Europa Viva 24 ha ganado las elecciones europeas. Vamos a ser más y nos van a oír mucho más en Bruselas y con muchísima más fuerza”, celebró entonces Buxadé en la rueda de prensa de la noche electoral.

boton whatsapp 600