Nuevo episodio en la oposición del proyecto ‘Neodimio’ de Ciudad Real. Esta vez, en Valdepeñas, una de las localidades más afectadas por el plan de Quantum Minería. El que fuera el primer consistorio de toda Ciudad Real en posicionarse mediante alegaciones en contra cuando la empresa minera realizó su primera intentona entre 2015 y 2016, ahora mantiene, a nivel organizacional, una postura que “deja mucho que desear” para muchos de sus vecinos.
Fuentes anónimas de la localidad con las que ha podido hablar ElPlural.com, destacan el papel del acalde de Valdepeñas, Jesús Martín (PSOE), que según explican “hace 7 años era contrario, pero ahora se lo está pensando”.
Valdepeñas podría tener un giro en su postura
El Ayuntamiento, históricamente en contra del proyecto de Quantum, ahora se muestra institucionalmente “algo ambiguo”, según señalan desde la asociación 'Sí a la Tierra Viva', uno de los principales focos de resistencia que agrupa ya a más de 200 personas. El que fuera el primer Ayuntamiento de toda Ciudad Real en posicionarse mediante alegaciones en contra cuando la empresa minera realizó su primera intentona entre 2015 y 2016, ahora mantiene, a nivel organizacional, una postura más moderada con respecto a otros municipios, según constatan sus propios vecinos.
Unidas por Valdepeñas presenta una moción
Como reacción, el grupo municipal Unidas por Valdepeñas ha presentado una moción para declarar la oposición del Ayuntamiento de la localidad al proyecto de tierras raras en la comarca que ha sido rechazada para contar como punto del día en pleno de este próximo lunes 1 de julio. Sin embargo, la coalición de izquierdas ha abierto un recurso que se incluya dicha moción, tal y como ha anunciado a través de sus redes sociales. Desde la formación, esperan que su iniciativa pueda ser debatida y finalmente, aprobada en la próxima reunión del consistorio.
El grupo municipal ha querido recordar en su recurso la sentencia del contencioso administrativo que se le interpuso en 2022, contra la inactividad del señor Jesús Martín por un caso idéntico al actual, que ya le obligó a incluir una moción que había dejado fuera del orden del día sin ningún motivo justificable, tal y como ha ocurrido este viernes.
Unidas por Valdepeñas presenta en el próximo pleno una moción para que el Ayuntamiento se posicione en contra del proyecto de minería de Neodimio.
— Unidas Por Valdepeñas (@UnidasXValde) June 28, 2024
Hay gran preocupación por sus posibles impactos negativos en el entorno natural, la salud pública.https://t.co/57873aR3dd
Precisamente la coalición de izquierdas ya presentó una moción de apoyo a la asociación 'Sí a la Tierra Viva' en 2022, en la que se posicionaba rotundamente en contra del plan de explotación de tierras raras.
Valdepeñas se suma así a varias localidades de la comarca que ya han abierto instancias para declararse en contra del proyecto 'Neodimio', apoyadas en diferentes grupos municipales de distinto corte ideológico, como ha sido el caso de Torrenueva y La Solana. Esta última, ha firmado ya una declaración institucional contra la minería de tierras raras por suponer un perjuicio evidente para el sector primario y la industria agroalimentaria en Ciudad Real.
Medio ambiente de Valdepeñas se pronuncia
Cabe recordar que ElPlural.com ya habló hace una semana con Gregorio Sánchez, teniente del alcalde de Medio Ambiente, sobre la cuestión de las tierras raras y la nueva ofensiva de Quantum. “Hemos abierto alegaciones para que, si se autoriza, se tuvieran en cuenta una serie de circunstancias”, explicó. A pesar de ello, Sánchez sostenía que “estamos del lado de los ciudadanos valdepeñeros”, y llegó a confesar que el proyecto de investigación de tierras raras “no supone ni un valor añadido al municipio ni un beneficio para el territorio”. Además, el cargo del consistorio añade que “estamos del lado de la ganadería, agricultura y el agua”, que se verían tremendamente dañadas si el plan de Quantum siguiera adelante.
¿Podría Quantum ponerse en contacto con Valdepeñas?
Sobre si la empresa extractiva se ha puesto en algún momento en contacto con los ayuntamientos de las localidades afectadas, el teniente recalca que no de manera directa. “Únicamente nos invitaron a unas jornadas genéricas a las que no acudimos”, ha dicho señalando su distancia con el gigante de la minería.
Sin embargo, puesto que el director de la empresa extractiva, Javier Merino, ya acudió hace tan sólo unos días a Santa Cruz de Mudela para reunirse con su alcalde, cabría esperar el mismo movimiento por parte de Quantum es los despachos de Valdepeñas, aprovechando su postura que deja la puerta entreabierta a una posible negociación con el gigante de minería.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes