Este sábado los socialistas vascos han celebrado la popular Fiesta de la Rosa en Landako Gunea de Durango (Vizcaya) y desde allí han contado con la presencia de la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, quien ha aprovechado su participación en el acto para reprochar al Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo la falta de proyecto y su aproximación a la ultraderecha.

Después de iniciar su intervención con palabras de agradecimiento al actual portavoz de los socialistas en el Congreso de los Diputados, Patxi López, por lo que dice “con honestidad, compromiso y siempre con mucha educación, poniendo siempre los puntos sobre las íes donde toca”, así como a la militancia "por no abandonar nunca la fe en el diálogo y la comunidad, porque menuda oposición tenemos enfrente", Torró ha querido articular su discurso en torno al proyecto de los populares, o, más bien, la falta de este.

Tal y como ha defendido, "Feijóo no tiene nada que ofrecer" y "la verdad terminará imponiéndose": "En primer lugar, porque no tienen educación ni respeto. En segundo lugar, porque evidentemente no tienen proyecto, no son la alternativa para este país. Y en tercer lugar, porque buscan crispar a la gente, que los ciudadanos se irriten, son en realidad como sanguijuelas que se alimentan del malestar de la gente". Asimismo, la secretaria de Organización socialista ha lamentado la “guerra sucia” emprendida por el PP algo que ha justificado en que los socialista gobiernan y, además, están “mejorando la vida de la gente y ellos siguen en la oposición”. 

Unas críticas que han cristalizado de forma especial en la figura del líder del PP a quien ha reprochado ser quien “abrió la puerta en los gobiernos autonómicos a la ultraderecha y condenó a su partido a ser solo el apéndice de Vox”. "Si no se da cuenta de que si en inmigración tiene la misma política que Abascal, si sobre Gaza tiene la misma posición que Abascal, y en el Congreso vota lo mismo que Abascal, va a conseguir que sus electores voten a Abascal porque es el original", ha señalado. 

En líneas similares, la secretaria de Organización del PSOE ha puntualizado que "los candidatos naturales del señor Aznar para liderar las derechas españolas en realidad son Ayuso y Abascal", a lo que ha agregado que es "solo el interino y él lo sabe", y que utiliza a sus barones "como peón de ajedrez" para confrontarse contra el Gobierno "a costa del bienestar de la gente, como con la Ley de vivienda". "Por suerte, en Euskadi y en España hay gobiernos con socialistas arremangados para garantizar el acceso a la vivienda", ha defendido.

Defensa a la candidatura de Sánchez

Durante su intervención en la Fiesta de la Rosa, la secretaria socialista ha hecho referencia a los comicios de 2027 y ha asegurado que el único “candidato seguro” es Pedro Sánchez. “Feijóo es como los personajes de estos secundarios de los videojuegos, solo están ahí para hacer bulto. Lo que sí tengo claro, es que da igual quién esté al frente del Partido Popular, que tampoco va a pisar la Moncloa en el 2027. En realidad, solo hay un candidato seguro para el 2027, y se llama Pedro Sánchez", ha sentenciado, para defender que Sánchez "es el mayor orgullo de este país en la defensa de la paz".

Al hilo de ello, Torró ha mencionado la Asamblea General de la ONU que se ha celebrado esta pasada semana y se ha preguntado qué hubiera sucedido si el presidente fuera Feijóo “porque con los dirigentes de los más de 150 países que han reconocido el Estado de Palestina, no se podría haber juntado". Con todo ello, Torró ha insistido en que España necesita "líderes valientes como el presidente Sánchez, que defienden las causas justas aunque incomoden". “No estábamos solos. Lo que pasa es que éramos los primeros. Y en la última semana, más países han seguido nuestra estela. Portugal, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia... ¿qué pasa?, ¿que a ellos también los van a acusar de ser 'sanchistas'?".

En este sentido, sobre Gaza, la secretaria del PSOE ha defendido que es "el kilómetro cero de la humanidad de un pueblo que resiste". "Su lucha representa la dignidad frente a la opresión y la esperanza frente al desaliento, todo lo que los socialistas defendemos, por eso somos la referencia de la socialdemocracia en un momento oscuro", ha añadido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio