La decisión de Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, de no asistir a los premios de la capital y su elección de lucir un mantón con el mensaje "La vivienda es un derecho" ha sido uno de los temas más destacados en esta jornada de San Isidro. Cabe destacar que el mantón fue confeccionado por 'Ellas Lo Bordan', un taller que ofrece oportunidades de inserción sociolaboral a mujeres que han sufrido violencia de género.
Según un comunicado de Más Madrid, este gesto de Maestre busca resaltar la importancia de defender el derecho a la vivienda en Madrid, especialmente en los barrios populares que históricamente han padecido la falta de acceso a una vivienda digna.
Maestre, acompañada por la ministra de Sanidad, Mónica García, y la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha llevado este mensaje a la pradera de San Isidro para demostrar que la ciudad puede celebrar sus festividades mientras sigue luchando por sus derechos, exigiendo políticas audaces en lugar de permitir que los fondos buitres y los especuladores se beneficien a expensas de los ciudadanos.
Maestre, presente en la pradera de San Isidro
Asimismo, Rita Maestre, ha acusado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de "usurpar la voluntad de los madrileños" al "blanquear al genocida y criminal Netanyahu".
Lo ha hecho desde esa misma pradera de San Isidro, por la que también han pasado la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, y el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón.
El del patrón, San Isidro, es "un día para que las causas importantes se pongan en el centro". "Por eso hoy desde Más Madrid no hemos acudido a la entrega de medallas de honor de la ciudad porque entendemos que es un acto en el que el Partido Popular ha usurpado la voluntad de los madrileños, un PP que ha convertido una fiesta de todos en una fiesta de unos pocos", ha condenado Maestre, cuyas palabras han sido acompañadas por gritos contra la acción de Israel y reclamando más acción por parte del Gobierno progresista.
La medalla, ha continuado Maestre, "es un blanqueamiento al gobierno genocida y criminal de Netanyahu y de Israel". "Mientras en estos días, en estas semanas, en estos meses caen bombas sobre Gaza, la comunidad internacional, Madrid y España está en contra de esa guerra",
"Por eso el gobierno del Partido Popular no puede pretender hablar en nombre de Madrid. Por eso nosotros vamos a decir 'no' a esas medallas y estamos aquí donde tenemos que estar, con el pueblo de Madrid, que lo que pide es un alto al fuego inmediato y la paz para Gaza", ha subrayado la portavoz de Más Madrid.
En cuanto al carguero que pasará por Cartagena, Maestre ha instado al Gobierno central a analizar y tomar decisiones. "Creo que los pasos diplomáticos que se han dado hasta ahora son insuficientes. Desde luego que es fundamental ese reconocimiento diplomático que va a producirse la semana que viene, pero también todo lo que tiene que ver con el fin de la venta de armas a Israel", ha declarado.
"El gobierno de España, acompañando al sentir mayoritario de la población española, tiene que dar paso adelante y tiene que ser valiente. Desde luego, las ministras y ministros de Más Madrid y de Sumar van a ser la punta de lanza de esos pasos valientes que tiene que dar el gobierno de España", ha asegurado.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.