El secretario de Política Autonómica y portavoz del PSOE de Madrid, Javier Guardiola, ha lanzado un contundente mensaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su posición sobre el genocidio en Gaza, el cual se ha negado a admitir y ha justificado los ataques israelíes que ya han dejado más de 65.000 víctimas mortales, de ellas, 18.000 niños.

En el homenaje que los sanitarios madrileños han hecho a sus compañeros fallecidos y que aún resisten en la Franja de Gaza durante la huelga de 24 horas del Hospital La Paz, Guardiola lamentó la actitud de la presidenta de la Comunidad de Madrid y afeó una de sus más recientes medidas: la prohibición de mostrar la bandera palestina y otras enseñas en apoyo a la población gazatí en los centros educativos, a la vista de la proliferación que gestos como este estaban teniendo en la comunidad educativa. "La señora Ayuso es incapaz de condenar lo que está ocurriendo. Está pendiente de que no se pongan banderas en los centros educativos de nuestra Comunidad cuando ya no hay centros educativos en Gaza", arrancó.

"Más de 18.000 niños y niñas han sido asesinados. Por su parte, la incomprensión del PP sobre esta situación cada vez llega más lejos. Mientras el gobierno de España aumenta las ayudas a grupos humanitarios como la UNRWA, la Comunidad de Madrid eliminó las ayudas a la cooperación a las organizaciones en Palestina", recordó, en otra medida emprendida desde el Gobierno autonómico para distanciarse del apoyo y el reconocimiento a Palestina.

"Lo único que hemos oído de Ayuso y Almeida es que esto es un drama. Pero hay que decirles que lo que está ocurriendo alli no es un drama sino un crimen tipificado por el Derecho Internacional que se llama genocidio, crimen de guerra y crimen de lesa humanidad", reivindicó el socialista. "Le pido a la ciudadanía que no se calle, que se mueva, que vaya a las manifestaciones, que comparta en las redes sociales, que saque el tema de conversación con amigos y familiares. Frente al gobierno extremista de Israel y para que no se aniquile a un pueblo como el palestino, lo que hay que hacer es contarlo", reivindicó finalmente Guardiola.


El balance de víctimas palestinas en la Franja de Gaza tras la ofensiva lanzada por Israel el 7 de octubre de 2023 ha superado ya la barrera de los 65.200 fallecidos. Así lo denunciaron este sábado las autoridades del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que aseguran que en las últimas 24 horas se han confirmado cerca de 35 muertes adicionales.

"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 65.208 mártires y 166.271 heridos desde el 7 de octubre de 2023", señaló el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado difundido a través de su canal de Telegram. En el mismo documento, se especifica que durante el último día se han contabilizado 34 muertos y 200 heridos, aunque las autoridades advierten de que la cifra real podría ser mayor debido a las dificultades para recuperar cuerpos entre los escombros y la limitada capacidad hospitalaria.

Entre las víctimas confirmadas durante las últimas horas figuran cuatro palestinos que fueron tiroteados mientras intentaban obtener ayuda humanitaria, lo que eleva a 2.518 el número de personas fallecidas en este tipo de incidentes desde el inicio de la ofensiva. Además, se registraron dos muertes por hambre y desnutrición, elevando a 442 el total de víctimas por esta causa, entre ellas 147 niños.

La situación humanitaria en el enclave continúa siendo alarmante, con severas restricciones en la entrada de ayuda internacional. Organismos internacionales han advertido que la falta de alimentos, agua potable y medicinas podría incrementar drásticamente el número de muertes indirectas en las próximas semanas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio