En los últimos meses, distintas informaciones periodísticas han puesto de relieve la opacidad que rodea a la asociación Madrid Network y su conexión con diversas empresas y altos cargos implicados en presuntas tramas de desviación de fondos públicos en el pasado. Entre dichas tramas se encuentra el conocido 'Caso Montoro' y su vinculación con la entidad Equipo Económico, llevando a cabo diversos contratos de servicios de carácter fiscal.
Madrid Network, cofundada por la Comunidad de Madrid, presidida durante años por quien ocupara en cada momento el cargo de titular en la Consejería de Economía del Ejecutivo madrileño y financiada de forma reiterada con fondos públicos, tiene una deuda con la Comunidad de Madrid que supera los 70 millones de euros, de la que sigue recibiendo subvenciones.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha presentado más de un centenar de preguntas y requerimientos para obligar pública y políticamente a que la Puerta del Sol rinda cuentas y contribuya la transparencia que ha revindicado y echado en falta el Tribunal Supremo, como ha dejado patente en su último auto. Además, el Grupo Parlamentario de Más Madrid ha presentado una solicitud a la mesa del parlamento autonómico para crear de una Comisión de Investigación que analice las responsabilidades políticas y económicas derivadas de la relación entre la Comunidad de Madrid y la Asociación Madrid Network.
La portavoz de los socialistas madrileños, Mar Espinar, y la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot se han quejado del mutismo del gabinete y la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y han criticado la ausencia de explicaciones a los ciudadanos. Espinar ha afirmado que “Ayuso debe de cumplir con lo que dicen con los jueces y explicar a los madrileños que ha pasado con el chiringuito del que se ha beneficiado la presidenta”, y Bergerot ha definido a Madrid Network como “la línea de puntos que une la etapa corrupta de Esperanza Aguirre con los orígenes políticos de Ayuso”.
“Si no quieren que se publiquen sus cuentas es porque tienen algo que ocultar” ha añadido Bergerot. La portavoz parlamentaria de Más Madrid ha exigido "transparencia, luz y taquígrafos” sobre esta estafa a los contribuyentes madrileños a la lideresa popular como “sucesora de Aguirre en el partido y en la Comunidad de Madrid” y como extrabajadora del ente para que de todas las explicaciones que sean oportunas. Por su parte, Espinar ha criticado un nuevo desfalco más del PP que quiere ocultar una y otra vez como lapida el dinero de los madrileños.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover