El PSOE y la mayoría de sus aliados parlamentarios han alcanzado un acuerdo para reactivar la comisión de investigación del Congreso sobre la llamada 'Operación Cataluña'. Entre los políticos a los que se pretende citar se encuentran el expresidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy; el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; el presidente de Esquerra y candidato a la reelección, Oriol Junqueras, y el exdiputado convergente y exalcalde de Barcelona, Xavier Trias.
Esta comisión de investigación se creó en febrero pasado, pero hasta ahora no había iniciado su actividad. Se reunirá este jueves para definir su plan de trabajo y el listado de personas que serán interrogadas en las próximas semanas.
El listado de veinte nombres incluye a varios miembros del Gobierno de Mariano Rajoy, cuya comparecencia había sido solicitada por distintos grupos parlamentarios. Entre ellos se encuentran la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; la exsecretaria general del PP y exministra, María Dolores de Cospedal; el exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz; su secretario de Estado, Francisco Martínez, y el exdirector general de la Policía, Ignacio Cosidó, quienes ya comparecieron cuando se investigaron las llamadas 'cloacas' del Interior en el Congreso.
También se espera la presencia de la actual diputada del PP en la Asamblea de Madrid, Alicia Sánchez Camacho; del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; y de Juan Manuel Vega Serrano, quien fue secretario de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias del Tesoro Público.
La lista de comparecientes incluye además a varios policías, tanto en activo como retirados, que ya han declarado en diferentes comisiones parlamentarias en los últimos años, como Marcelino Martín Blas y Eugenio Pino.
Policía, sí; Villarejo, no
Esta vez no se ha incluido al excomisario José Manuel Villarejo, cuya comparecencia había sido solicitada por ERC, Junts, Bildu y Podemos. Tampoco está presente Rafael Redondo Rodríguez, quien fue socio de Villarejo en la empresa CENYT y que el PSOE sí había propuesto en su lista inicial de comparecientes el pasado marzo.
Para esclarecer la 'trama andorrana' de la 'Operación Cataluña', los grupos proponen la comparecencia de Celestino Barroso, quien fue agregado de Interior en la embajada española en Andorra, así como de Higini Cierco, expresidente de la Banca Privada de Andorra, y de Joan Pau Miquel, también perteneciente a esa entidad.
La lista se completa con la participación de los periodistas catalanes Quico Sallés Fibla, Maika Navarro y Agustí Carles Garau, así como del abogado vinculado al colectivo de juristas catalán Drets, Agustí Carles Garau.