El dolor de las víctimas de la DANA ha marcado el paso de la sesión más importante de este martes en el Congreso de los Diputados. Con motivo del inicio de comparecencias en la comisión de investigación sobre la catástrofe en Valencia de hace un año, que dejó 229 víctimas mortales, la primera palabra la han tomado los familiares, quienes han comparecido por primera vez ante los diputados de distintos grupos parlamentarios, siendo aquellos del Partido Popular y Vox los que no se han sumado a los aplausos de la sala.

Ha podido constatarse en el transcurso de declaraciones de distintos familiares de víctimas mortales que, al término de sus intervenciones, la sala de la comisión, casi al completo, ha aplaudido todos los testimonios, a excepción de los miembros del PP y Vox, en primera y segunda línea al frente de los comparecientes.

Según ha recogido el programa Al rojo vivo, esta escena se ha repetido en dos ocasiones, tras los testimonios de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, y de María del Carmen Gil, quien perdió a su suegra durante la DANA. En estos momentos, se ha podido ver cómo seis diputados, de PP y Vox, no se han sumado al aplauso entonado por el resto de diputados y presentes en la sala.

El reproche de Rufián a PP y Vox

Debido a este detalle, en su intervención, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha aludido a este momento en clave de reproche: “El PP y Vox están manteniendo las formas. Pero a medida que vayan perdiendo el relato, se va a poner feo. Hoy ya están dando o dejando entrever alguna cosa”, ha comenzado diciendo.

En este punto, ha evidenciado el silencio sepulcral de ambas formaciones de cara a las víctimas: “Ni siquiera les aplauden, no aplauden sus palabras. Bastante incompatible con esa petición de humanidad. (...) Les pido una reflexión: No les hace menos patriotas hacerlo, les hace más respetables”, ha sentenciado, dirigiéndose en este último punto a ambas formaciones de derecha y ultraderecha.

 

Víctimas de la DANA señalan a Mazón desde el Congreso

En conjunto, los testimonios de los familiares de los fallecidos en la DANA han dejado en claro un mensaje en común: Denunciar la “irresponsabilidad” del recién expresident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, dimitido este lunes. "A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión, la falta de respeto por la ciencia, la falta de previsión. Los mató una alerta que cuando llegó ya habían muerto", han condenado.

En este sentido, en voz de Rosa Álvarez, presidenta de una de las asociaciones de víctimas, consideran que la dimisión de Mazón ha supuesto “un alivio moral y una victoria social” para el pueblo valenciano: “Mazón no será más honorable presidente de la Generalitat. El primer paso es realidad. Mazón dimisión. Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca”, ha añadido.

Por su parte, Carmina Gil, quien no ha podido evitar emocionarse durante su discurso ante la pérdida de su suegra en la fatídica riada de hace un año atrás, ha reprochado la “ausencia de liderazgo” en la gestión: "Cuando la prevención se cambia por la indiferencia las consecuencias son vidas humanas, con nombres, apellidos y familias que aún esperamos respuestas. No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad", ha reclamado.

En voz del Congreso, la presidenta de la comisión, la socialista Carmen Martínez Ramírez, ha mostrado su deseo de que este trabajo sirva, si no para que las víctimas encuentren "consuelo", para que "al menos haya justicia", prometiendo que la comisión será un espacio de "escucha y reconocimiento" que permita arrojar algo de luz sobre lo que ocurrió ese fatídico día y nadie tenga que pasar por un escenario similar.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover