Víctor Soriano, abogado de Manos Limpias en la causa abierta que investiga al fiscal general del Estado por presunta revelación de secretos en el caso del novio de Ayuso, mantendrá su sueldo en la Mesa del Senado por su contrato con la Cámara Alta, valorado en casi 57.000 euros anuales -en concreto, 56.937 euros de dinero público- y que percibe desde inicios de 2024.

En enero del año pasado se publicó su fichaje en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como personal eventual adscrito a la secretaría primera de la Mesa, aunque en el portal oficial del Senado se recoge como miembro del Grupo Parlamentario Popular. Según recoge este miércoles InfoLibre, el PP sostiene que el letrado trabaja directamente para la Cámara Alta en un cargo de libre designación en este departamento, con la popular Eva Ortiz como secretaria primera de la Mesa.

Fuentes del PP en el Senado consultadas por ElPlural.com matizan que la formación "no paga nada", ya que Soriano ejerce "exclusivamente como asesor" del equipo de Eva Ortiz: "No tiene nada que ver con el partido o el grupo parlamentario", reiteran.

Debido a que sostienen que, por un lado, Soriano no es el abogado directo de Manos Limpias en la causa judicial que se incluye al fiscal Álvaro García Ortiz, sino que tan sólo dirige el bufete contratado por el pseudosindicato ultra; mientras que por otro, la propia Ortiz asegura que éste cuenta con la compatibilidad laboral para el ejercicio de abogacía en clave privada, el PP mantendrá su puesto y sueldo en el Senado.

Las relaciones entre el abogado Soriano y los populares no radican en este punto, ya que vienen de otros casos previos, como cuando el letrado fue contratado como asesor en el PP valenciano entre 2019 y 2022, cuando estos se plantaron en los tribunales contra el entonces presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig.

Pero en lo que concierne a la investigación judicial sobre las presuntas filtraciones que se le atribuyen al fiscal general, así como la denuncia interpuesta por Manos Limpias y la consiguiente defensa de este abogado, en declaraciones recientes de éste último a eldiario.es, reitera que en su bufete ha venido defendiendo causas de otras formaciones políticas, como del PSOE o Compromís, lo que da cuenta de que “no hay ninguna relación entre mi trabajo en el Senado” y su actividad en la abogacía, lo que le sitúa, según sus palabras, “al margen de cuestiones ideológicas o políticas”.

Cabe remarcar que es habitual que los partidos políticos incluyan a colaboradores eventuales en sus grupos parlamentarios en Congreso o Senado, ya que, de esta manera, el salario que perciben estos corre a cargo de la formación.

El PSOE denunció la connivencia entre el abogado de Manos Limpias y el PP

El cargo del letrado en la Mesa del Senado trascendió mediáticamente este martes a raíz de un comunicado, en clave de condena, por parte del PSOE. En estos términos, los socialistas acusaron a los populares de “tener a sueldo” en la Cámara Alta al abogado Soriano.

De esta manera, en el comunicado difundido recientemente, el PSOE criticó la “conexión” del PP con Manos Limpias: “El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ya no puede esconderse más. Su deriva ultra ya no es solo política: se extiende a las personas que cobran sueldos públicos por designación del partido", subrayaron, reiterando que, por este motivo, el PP tiene “en nómina” a un “pseudosindicato ultra”: "¿Es el PP el que impulsa a estas organizaciones a poner demandas basadas en recortes de prensa? ¿La orden proviene del propio Feijóo?", se preguntaron.

En la misma dirección, este miércoles, el portavoz socialista en el Senado, Juan Espadas, ha exigido “el cese fulminante” del abogado y asesor de la senadora popular al considerar que se está incurriendo “en un claro conflicto de intereses entre su función de asesoramiento con una actividad profesional en la que el Senado tiene información y debe preservar su independencia”. Motivo por el cual, también ha instado a que el presidente del Senado, Pedro Rollán, como la secretaria primera de la Mesa, Eva Ortiz, “den explicaciones claras de si se está dirigiendo la causa contra el Fiscal General del Estado, en este caso a través de la participación de Manos Limpias”, reiterando así que esta situación es “intolerable” y que, a juicio de los socialistas, se está “instrumentalizando la Cámara de forma abusiva”.

boton whatsapp 600