Génova ha resumido prácticamente el conjunto de sus palabras de este lunes en su ‘Plan Valencia’, complementario y a modo de propuesta a los reales decretos leyes ya impulsados por el Gobierno central, y todo lo referente a la DANA en la Comunidad Valenciana. Ha sido en estos términos cómo han vuelto a respaldar la gestión de Carlos Mazón en la Generalitat, depositando el foco en lo que pueda anunciar el próximo jueves en su comparecencia parlamentaria pero, al tiempo, han afeado que Pedro Sánchez no siga sus pasos.
Pese a las promesas trasladadas por el portavoz nacional del Partido Popular, Borja Sémper, en rueda de prensa, de que su partido no verterá “más barro” en política en unos momentos tan delicados como los actuales, sí que han afeado que el presidente del Ejecutivo central no comparezca en el Congreso para dar explicaciones sobre el papel estatal en la gestión de esta catástrofe natural sin precedentes.
“No vamos a entrar en el barro ni contribuir a que la política se emponzoñe, a que ese barro no se traslade de las calles a la política. (…) No vamos a practicar el acoso y derribo contra los adversarios o el actual Gobierno, aunque somos conscientes de que, si hubiera sido al revés -si fuese el PP el partido que gobernase La Moncloa-, no habría recibido este trato”, ha dejado caer Sémper.
En estos términos, a pesar de reiterar en varias ocasiones que los populares no contribuirán “a embarrar la política” y que “no toca ahora”, sí que han valorado esta decisión de Mazón frente al papel que está adoptando Sánchez. Todo ello pese a las sendas comparecencias que ha ofrecido el principal mandatario de Moncloa desde el inicio de la catástrofe natural. Sin ir más lejos, con la reciente que ha protagonizado este lunes anunciando el fondo y forma del segundo real decreto ley cargado de medidas sociales y económicas para los afectados por la DANA.
“El presidente Mazón, este jueves, comparece en el Parlament valenciano y tiene la oportunidad, porque ha querido dar la cara, de explicar ante los valencianos su gestión y qué es o cuáles son los pasos que dar a futuro. Comparecencia que nos habría gustado que hubiese sido recíproca por el presidente del Gobierno en el Congreso, vemos con tristeza que no lo vaya a hacer”, ha reiterado, añadiendo que dentro de dos días habrá, así, “un acontecimiento político” relevante con lo que pueda anunciar el jefe de la Generalitat Valenciana.
Mazón reconoce que se podrían haber cometido “errores”
A penas unos minutos antes del comienzo de la comparecencia de Sánchez en Moncloa, desde Torrent, Carlos Mazón ha atendido a los medios de comunicación y ha avanzado su próxima comparecencia parlamentaria este jueves, que se enmarcarán como las primeras declaraciones que ofrecerá larga y tendidamente sobre su gestión ante esta catástrofe sin igual.
De esta manera, ha reconocido que, durante estas casi dos semanas, se han podido cometer “errores” en el papel político a la hora de actuar ante la emergencia. “Hay que asumir que se hayan podido cometer errores, sin ninguna duda y con toda humildad”. Unas palabras a las que ha añadido que, por la parte que le compete, defiende que “se dieron todos los avisos hasta llegar a esa alerta final”, la cual llegó demasiado tarde para miles de valencianos.
Siguiendo la estela de lo ya dicho por el PP valenciano -que por el momento descartan dimisiones o ceses-, Mazón se ha remitido a las próximas palabras que entonará en el Parlament dentro de tres días.
“Ahora todo el gobierno está concentrado en la recuperación; el 100% de nuestro tiempo (…) En cuanto a las decisiones y explicaciones, que no dejamos de dar, los ciudadanos merecen explicaciones más serias y sosegadas, evitando bulos e insinuaciones chocantes o, me atrevería a decir, desagradables. No estoy en clave de defensa personal. A lo mejor tenía que haber salido todos los días con ello, pero no ayuda a la verdadera labor. Empezaremos a hablar de explicaciones a partir del jueves”, ha insistido.