La colección de tramas judiciales con las que el PP trata de rodear al Gobierno, mano a mano con la ultraderecha en las acusaciones populares, está dando sus frutos. El pasado miércoles David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se vio obligado a renunciar a su puesto de jefe en la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. El grupo ultraderechista Manos Limpias consiguió así una pequeña victoria en una de sus cacerías contra el Ejecutivo, la cual inició denunciando a Sánchez por presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación.

Tanto el PP como Vox no tardaron en recoger los frutos de la iniciativa del pseudosindicato de ultraderecha, uniéndose a él para ocupar la acusación popular. Así dio comienzo un proceso que ha culminado con la dimisión de David Sánchez, pero que por el camino ha dejado ejemplos de la verdadera intencionalidad de las derechas en estos procesos. Uno de los más repetidos, a pesar de partir de una información falsa, es el que sostenía que el hermano de Pedro Sánchez no sabía donde se encontraba la sede de la institución que dirigía, a pesar de trabajar en ella desde 2017.

El vídeo que desmiente a PP y Vox: "Tengo el despacho en la plaza de la Soledad"

El periodista Alfonso Pérez Medina, de La Sexta, ha sido el encargado de contrarrestar, una vez más, las mentiras de la derecha y ultraderecha con las pruebas. En lo que califica como “uno de los bulos del año”, el periodista ha zanjado los “no sabía donde tenía la oficina” con el video de la declaración de David Sánchez como investigado en la Audiencia Provincial de Badajoz. El hermano del presidente decía claramente al magistrado: “Desde el principio hasta que yo pido la excedencia, tengo el despacho en el Conservatorio Superior, en la plaza de la Soledad”.

“Cuando yo regreso de esta excedencia”, proseguía Sánchez, “veo que este despacho está ocupado por la secretaria”. Esto motivó que el ya exjefe de la institución pacense tuviese que seguir su labor en “otro despacho”, el cual también se encontraba ocupado. “Conociendo la problemática de los conservatorios, que siempre tienen problemas de espacio, les dije: no os preocupéis, que yo me puedo apañar”, concluía el hermano de Pedro Sánchez. Esto demuestra claramente que la posterior confusión al ser preguntado por el juez está sacada de contexto y que David Sánchez, efectivamente, sí que sabía dónde se encontraba su oficina.

Denuncian la "persecución" al entorno de Pedro Sánchez

En cualquier caso, la dimisión de David Sánchez ya es firme, algo que desde el Gobierno califican como una “persecución” por parte de la oposición. Pilar Alegría, portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, señalaba esta misma semana el asedio de las organizaciones “ultra” al hermano de Pedro Sánchez: “Su único delito es ser hermano de un presidente progresista”, sentenciaba la socialista en el plató de La 1, en el que mostró su “máximo respeto y cariño” por Sánchez.

Alegría apuntó el pasado jueves que el hermano del jefe del Ejecutivo es una persona “honesta” con una formación “amplísima”, al tiempo que recordo que la plaza de la que ha dimitido se abrió a petición de una administración, y se adjudicó mediante concurso público a la persona “que mejor puntuación y expediente tiene”. La portavoz extendió su denuncia al avance de las causas abiertas por denuncias de formaciones ultraderechistas a los casos de Begoña Gómez, esposa del presidente, y Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado.

En relación con la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de desoír al juez Peinado y anular el registro al empresario Juan Carlos Barrabés, Alegría consideró “sorprendente” la similitud entre todas las causas: denuncias de “pseudosindicatos ultras”, basadas en “informaciones falsas que generan este ruido”. En los mismos términos se refirió a la investigación al fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos sobre la investigación a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Alegría tildó de “kafkiana” la situación y remarcó la “confianza absoluta” del Ejecutivo en García Ortiz, al que se investiga por “desenmascarar un bulo”.

boton whatsapp 600