El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, revelaba la semana pasada en el Congreso de los Diputados que arrastraría al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado. El momento ha sido reconstruido en varias ocasiones con el paso de los días después de la respuesta del responsable del Ejecutivo, que contestó con un “Ánimo, Alberto”, rescatando así al antecesor del gallego, Pablo Casado.

Los ‘populares’ saben que se corresponde con una cita clave que, sin embargo, estaría generando disparidad de opiniones en el seno de la formación, según adelanta este martes El Confidencial, ya que las probabilidades de que el también secretario general de los socialistas salga ileso son altas.

También es una cita histórica desde el punto de vista político, y es que nunca antes el primer partido de la oposición había podido interpelar directamente al presidente del Gobierno durante cerca de una hora. Lo más que han podido debatir de manera formal entre las partes han sido los 20 minutos del Congreso que, en una ocasión, la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, elevó a 27.

A escasos días de que se produzca el momento, que previsiblemente tendrá lugar la última semana de octubre, la gran incógnita a despejar es qué persona será la encargada de sentarse car a cara con el presidente del Gobierno en la Cámara Alta. Con todo, sí hay algunos nombres sobre la mesa.

¿Qué nombres suenan para interrogar a Sánchez?

Por el momento, los rostros que están en las quinielas y que suenan con más fuerza son el del portavoz del PP de Madrid y persona de máxima confianza de Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Serrano; y el de la portavoz del foro, Alejo Miranda de Larra. Por el contrario, Alicia García (Senado) se borró asimismo por no formar parte de la comisión.

Pero Génova está dispuesta a que la persona escogida sea prácticamente secreto de sumario, y no descarta que no se sepa hasta el mismo día de la comisión, presumiblemente por temor a que Sánchez pueda armar una buena estrategia.

Paso arriesgado

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la financiación del PSOE y las noticias respecto de sobres con dinero que, sin embargo, obedecerían a pagos y una forma de proceder que todos los partidos llevan a cabo.

Tampoco hay fecha fijada, pero todo apunta a que la comparecencia se producirá la última semana de octubre. Génova quería esperar en un primer momento a la declaración judicial del exministro de Transportes y de su asesor, prevista para este miércoles 15 de octubre, aunque la ruptura de Ábalos con su abogado abre la posibilidad a un aplazamiento de la cita alegando la circunstancia ante el miedo a entrar en prisión.

Algo más de 15 días después -el 3 de noviembre- empezará además la ronda de juicios contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Entretanto, los populares interrogarán a lo largo de la semana también a Carmen Pano, empresaria que aseguró en sede judicial que llevó 90.000 euros en efectivo a la sede de Ferraz en bolsas de basura por orden del comisionista Víctor de Aldama.

Sobres con dinero

Una de las imágenes que más fuerza ha cobrado en la última semana ha sido el de sobres con billetes en la Cámara Alta. No obstante, la derecha obvia que se corresponde con una práctica habitual en el Senado y los ministerios.

Tal y como explicaban elDiario.es y ElPlural.com, en algunos departamentos y el organismo mencionado se mueve dinero en metálico para pagos como dietas o desplazamientos que sirvan para cumplimentar el trabajo en el sitio al que han acudido.

En el caso del Senado, se utiliza esta fórmula para pagar comidas o cenas o desplazamientos tanto dentro como fuera de España, existiendo incluso normalmente una cantidad cerrada de 150 euros al día para viajes internacionales y de 120 para los nacionales.

En cualquier caso, cada pago viene acompañado de un expediente económico y debe estar autorizado por el Senado, además de comunicado a la Agencia Tributaria.

“Ánimo, Alberto”

La semana política se ha movido entorno a la frase que el presidente del Gobierno pronunció hacia el líder del principal partido de la oposición. Éste segundo respondió el pasado 12 de octubre, día de la Hispanidad, diciendo estar muy “animado” porque ni su pareja estaba en el juzgado, ni su hermana y su “número dos no está en la cárcel”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover