El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se encuentra arrinconado por los negocios de la Xunta de Galicia con sus familiares o el presunto trato de favor hacia ellos mientras se niega a dar explicaciones sobre nada de esto. Entretanto, la comisión de investigación sigue su curso y, si bien va quedan en humo en lo práctico, al menos estaría sirviendo para sacar los colores al responsable de la formación conservadora a nivel nacional y a su sucesor, Alfonso Rueda.

En este sentido, hay tres nombres que están sobre la mesa con especial fuerza: el de Micaela Núñez Feijóo (hermana), Ignacio Cárdenas (cuñado) y Eva Cárdenas (mujer). A ello hay que sumarle los sobrecostes de un hospital de Vigo, el Álvaro Cunqueiro.

Micaela Núñez Feijóo

La autonomía gallega y la empresa Eulen llevan más de un lustro cerrando acuerdos por el procedimiento “a dedo”, es decir, sin sacarlos a concurso para que compitan con otras firmas. En concreto, nueve de cada diez de las rúbricas (el 90%) se han llevado a cabo con este modus operandi. Desde el año mencionado, la compañía ha firmado 1.579 contratos menores por valor de 7,2 millones de euros. Las contrataciones abiertas -de mayor importe-, fueron 55 y se concedieron por 19,7 millones de euros.

A su vez, “otros” 150 contratos que la región califica con esta nomenclatura implican un negocio de más de 12 millones de euros. Esto es, como se ha indicado anteriormente, que casi la totalidad de los contratos entre las partes se realizaron por la vía rápida y libre del tráfico competitivo que ofrecen las contrataciones denominadas a dedo. Solo en el presente ejercicio se firmaron un total de 140 contratos menores por 1,6 millones de euros. Ello obedece a acuerdos que cubren servicios que no guardan ninguna relación entre sí como la limpieza, la seguridad o actividades de dinamización en bibliotecas públicas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Hay que recordar que, para más inri, este formato de contratación tiene un límite en los importes de 15.000 euros para servicios y suministros y de 40.000 cuando obedece a obras. Al mismo tiempo, los datos aportados por la Xunta gallega a la señalada comisión de investigación contienen cinco contratos que van en contra de la normativa, dado que su cifra se eleva hasta los 222.254 euros cada uno en relación a los servicios de seguridad en el área sanitaria de A Coruña.

El Ejecutivo se refería a un error en la “codificación del tipo de procedimientos” para justificar esta operación, pero dentro de la propia administración indicaban que el contrato entre el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y Eulen caducó sin que el Ejecutivo lo sacara a concurso. Mientras, en la práctica la compañía se terminó beneficiando de hasta cinco prórrogas mensuales por seguir encargándose de la seguridad de los centros del área sanitaria de la provincia durante cinco meses en verano y primavera. Después, pasó a manos de Prosegur.

Ignacio Cárdenas

El dirigente primero de Génova también se encuentra en apuros por otra empresa, en este caso vinculada a su cuñado, Ignacio Cárdenas. Se trata de Telemark-Coremain, que recibió más de 15 millones de euros de la región para un call center del servicio 112 en la Axencia de Emergencias.

La firma, de la que se hizo eco en exclusiva ElPlural.com, es una filial del Grupo Konecta, que responde a su vez a un conglomerado de compañías y que fue contratada durante la pandemia del Covid con el objetivo de gestionar los rastreadores de contactos a través de otra filial, Universal Support. Los acuerdos se cerraron a pesar de que la empresa no disponía de experiencia en materia sanitaria.

En concreto, la compañía del cuñado de Feijóo firmó dos contratos; uno de 2018 y otro de 2023, con licitación este último en 2022. El montante de los dos es superior a los 15 millones de euros (7.417.289,26 euros el primero, entre 2018 y 2020; y 7.778.346,18 euros el segundo, con validez hasta 2025). En los dos casos se presentaron dos firmas, pero fue la de Cárdenas la que corrió mejor suerte.

Universal Support es una empresa coruñesa de telemárketing cuyo director comercial es el familiar del líder del PP y que ha recibido más tratos presuntamente de favor. Así las cosas, ha sido adjudicataria de más de una decena de contratos del Sergas, mientras que facturó a Galicia más de 15,2 millones de euros por servicios prestados de fondos destinados a la lucha contra el Covid.

Eva Cárdenas

La empresaria que fundó la inmobiliaria Niebla Azul y destacó en Inditex ha sido llamada a filas por el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra por el chalet del que disfruta en la playa de O Con, en Moaña. En concreto, el espacio de terreno, que permite acceso directo a la playa, se había incluido en el perímetro de la parcela privada mediante un muro de bloque y una puerta de acceso. El cierre impide el paso libre al área, lo que provocó que Costas abriera este proceso en aras de restaurar su uso público.

El anuncio de una vivienda que, tal y como ha contado este medio, acumula varios problemas, fue publicado el pasado 5 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, desde entonces, contaba con unos días de plazo para que quien lo deseara pudiera presentar alegaciones. Este periódico preguntó al Ministerio si alguien había procedido a ello, sin obtener todavía respuesta.

boton whatsapp 600