El PP de la Xunta de Galicia -de unos años a esta parte con Alfonso Rueda al frente, antes con Alberto Núñez Feijóo- no atraviesa su mejor momento. Evidentemente, esto no se ha visto traducido en los últimos años -tampoco en los comicios más recientes- en clave electoral, dado que los populares han repetido su mayoría absoluta. Sin embargo, parece haber motivos suficientes para, como mínimo, que la gestión de la formación conservadora quede en entredicho.
Los máximos responsables de la comunidad autónoma llevan semanas teniendo que responder a las preguntas de la oposición, y lo van a hacer, al menos, durante todo diciembre. Así lo dejan claro fuentes del PSOE de Galicia (PSdeG) en declaraciones a ElPlural.com al ser preguntadas sobre informaciones concretas -aunque no son las únicas- en este sentido, como las que demuestran que Ignacio Cárdenas, cuñado del líder del partido a nivel nacional, obtuvo más de 15 millones de euros a través del 112 regional.
La izquierda -en este caso el PSOE, aunque el BNG también ha sacado a colación estas y otras noticias que ponen en apuros los últimos años de mandato conservador en la autonomía- ha vertido cuestiones relativas a la mencionada filial del Grupo Konecta, Telemark-Coremain, hasta en dos ocasiones en los últimos días y volverá a hablar de ello el próximo viernes, en una nueva jornada de la comisión de investigación que se extenderá, confirman las fuentes consultadas por este medio, durante el mes de diciembre. “Se ha pedido que se habiliten también los lunes para ello”, confirman.
Contratos desvelados por ElPlural.com
Este periódico tuvo acceso hace unos días a dos contratos que demuestran que el hermano de Eva Cárdenas, ex directiva de Inditex, cerró acuerdos con la administración pública, formando parte estos acuerdos de todo un entramado de “enchufismo” -en palabras de la oposición- entre familiares y del que también formarían parte, por ejemplo, la hermana de Feijóo, Micaela Núñez.
En lo que se refiere a los documentos que centran estas líneas, muestran que la filial de Konecta obtuvo más de 15 millones de euros en sendos contratos. Uno de ellos está fechado a 2018 -por valor de 7.417.289,26 euros- y el otro a 2020 por 7.778.346,18 euros; teniendo ese validez hasta 2025. En ambos casos se presentaron dos firmas pero terminó siendo Telemark la que se hizo con el negocio, para un call center del servicio 112 en la Axencia de Emerxencias.
Universal Support
La empresa que monitoriza este artículo no es el la única que tiene relación con el cuñado del presidente del PP y que habría obtenido ese presunto trato de favor. En la misma línea aparece otra compañía de telemarketing, Universal Support, cuyo director general es el hermano de la pareja de Feijóo y que, a pesar de no disponer de experiencia en el sector sanitario, ha sido adjudicataria de al menos 12 contratos del Servicio Galego de Saúde (Sergas).
De hecho, esta empresa fue una de las que más se benefició por los contratos con tramitación de emergencia licitador por el anterior gobierno de la Xunta durante aquellos años, según proyecta un informe del Consello de Contas gallego. En este sentido, atendiendo a la documentación del Sergas, cuatro de los contratos de emergencia del Ejecutivo con Universal Support tuvieron como objetivo la creación de una central telefónica para el seguimiento de casos de Covid.
Universal Support fue propiedad de Banco Pastor hasta 2012, cuando la entidad se vende a Konecta. Tras ello, la multinacional adquirió otra compañía de teleoperadoras de A Coruña, STD Multipción, renombrada en 2018 como SUM Talk. Su CEO también fue Cárdenas y la firma no tuvo ninguna experiencia sanitaria, tal y como apunta el informe del órgano mencionado anteriormente, que añade que Universal fue la empresa que más se benefició por los contratos de procedimiento de urgencia de la Xunta con cargo a esa partida para la adquisición de bienes y servicios destinados a combatir el Covid.
La empresa se define como una compañía dedicada a los servicios y tecnologías de la información que ofrece la “prestación de toda clase de servicios de telemarketing, incluyendo televenta líneas de atención y otros servicios de marketing y mercadotecnia”, así como “la realización y la comercialización de encuestas y estudios de mercado”.