El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan Gacría-Gallardo, de Vox, ha exigido este miércoles que al gobierno de coalición con el PP en la comunidad una “oposición política frontal a inmigración ilegal”, y ha advertido que “si les hacen escoger entre el honor y los barcos, escogerán primero los barcos”. Además, también ha asegurado que no le costaría dimitir de su cargo si el Partido Popular aceptara el reparto de menores extranjeros no acompañados con el que cuenta la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería. “Que no le quepa ninguna duda”, zanjaba Gallardo a las preguntas de los periodistas sobre si podría llegar a dimitir en caso de que los ‘populares’ acataran este principio.

García-Gallardo ha continuado expresando su oposición a la reforma de a ley, que debate este miércoles en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Canarias. Cabe destacar que la propuesta tiene el objetivo de que las comunidades autónomas acojan a menores migrantes no acompañados de forma “solidaria y vinculante” con los territorios de llegada. A día de hoy, estos menores que llegan a la costas de canarias superan ya los 5.500.

Sobre ello, García-Gallardo ha dejado claro su postura y la de su formación ante el posible reparto de menas, añadiendo lo que estarían dispuestos a hacer si se diera a reforma. “Lo hemos explicado con claridad meridiana. Nosotros tenemos un amor infinitamente superior a nuestros principios que nuestra posición actual en el Gobierno y preferimos, si nos hacen escoger entre el honor y los barcos, escogeremos el honor. “Y si eso pasa por manifestar oposición en la conferencia sectorial se este miércoles, habrá que hacerlo”, ha afirmado sobre la conferencia de Canarias.

Vox pide al PP pronunciarse

Además de ello, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha lanzado un mensaje no tan discreto a su socios 'populares', a los que les pide “altura de miras” y les recuerda sin reparo el porqué de que el PP ocupe a día de hoy la presidencia de la Junta y lo que "le debe" a Vox. “Lo que pedimos al socio es que tenga altura de miras y observe qué es lo que pactamos, lo que permitió que hubiera un pacto para que hoy el presidente Fernández Mañudeco tenga su puesto en la presidencia de la Junta de Castilla y León", ha asegurado. Desde Vox también han pedido al PP que "valore muy mucho cuál ha sido el nivel de lealtad, el nivel de generosidad infinita" que han tenido los de la formación de Abascal en la comunidad autónomas "en muchísimas cuestiones de gobierno", ha expresado el político de extrema derecha para después añadir que "nosotros actuaremos en consecuencia", ha afirmado después de ese "toque" a los 'populares' para que se sumen a la oposición rotunda de esta medida. 

La reforma de la Ley de Extranjería

Por su parte, la reunión a la que tanto se oponen desde la formación de extrema derecha n promete ser un punto de inflexión en la política migratoria española, buscando soluciones estructurales y duraderas que prioricen los derechos humanos y la solidaridad entre regiones. En este sentido, tal y como adelanta la Cadena Ser, la intención del Gobierno es proponer a las CCAA que estas acojan a 347 menores migrantes, para aliviar un poco la situación caótica que se vive en Canarias con la llegada masiva.

Precisamente sobre esta crisis migratoria también se ha pronunciado el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, aludiendo a que oponerse al reparto de menores es "ser solidario" con el pueblo canario, para después hacer unas polémicas declaraciones. "La realidad es que si se realiza ese reparto, el mensaje que estamos mandando a las mafias es que la frontera española es un pitorreo y de que la frontera española no sirve para nada", ha asegurado. Al entender de García -Gallardo, el aviso que está emitiendo el país con esta política de inmigración es "que España no tiene política migratoria, que España ha renunciado a aplicar sus leyes en materia de extranjería", ha concluido.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes