El 29 de octubre se cumplirá un año de una de las mayores tragedias humanitarias que ha sufrido España: la DANA de Valencia. En este primer aniversario, las 228 víctimas mortales de esta catástrofe serán homenajeadas en un funeral de Estado.

Esta fecha era una de las marcadas en rojo en el calendario sobre las que trabaja el Consell de Carlos Mazón de cara a la organización del evento, al coincidir con el primer aniversario de la riada, según han transmitido fuentes del Gobierno central este viernes.

Además, esta fecha era "uno de los deseos" que habían planteado las asociaciones de víctimas, las cuales han resaltado el "compromiso" del Gobierno de Pedro Sánchez para atender las demandas planteadas por los colectivos de víctimas.

Al encuentro está prevista la asistencia de los reyes Felipe VI y Letizia, así como del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entre otras autoridades autonómicas y estatales.

Sánchez prometió a las víctimas un funeral de Estado

Fue el pasado mes de mayo cuando, en una reunión en Valencia entre el presidente del Gobierno y las asociaciones de víctimas de la DANA, se acordó que el funeral de Estado por los fallecidos en la riada se celebraría en la Ciudad del Turia en una fecha en torno al primer aniversario de la catástrofe.

Entonces, según detalló Moncloa, en este encuentro el presidente pudo escuchar “en primera persona la voz de las víctimas, que le han trasladado sus historias, la situación que atraviesan y sus principales reivindicaciones tras la catástrofe”.

Entre otro de los anuncios que se avanzaron en aquella jornada, también destacó la hoja de ruta del Gobierno de un Plan Nacional de prevención de riesgos, Protección Civil y preparación del territorio para minimizar los daños materiales y humanos en caso de inundaciones o riadas de similar calibre a la DANA del 29 de octubre.

Respecto a la organización del funeral de Estado, entonces se concretó que la abordarían "directamente" las asociaciones de víctimas con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, de manera que sean "partícipes" de este funeral. El funeral de Estado será "totalmente laico, como no puede ser de otra manera", según expusieron las asociaciones entonces.

Las víctimas de la DANA, ante Europa

En estos últimos diez meses desde la tragedia, las asociaciones de víctimas no han descansado en hacer oír su voz y demandas tanto en la Comunitat Valenciana, en el conjunto de España y como fuera de nuestras fronteras. En lo que concierne al plano europeo, en aras de que se depuren responsabilidades, las víctimas comparecerán ante la Comisión de Peticiones de la Unión Europea (UE) el próximo 25 de septiembre.

“Esperamos que se pongan en nuestra piel”, ha avanzado la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-0, Rosa Álvarez. “Es importantísimo que la UE, el Parlamento Europeo y el mundo conozcan de primera mano” lo sucedido, a la par que insisten en que solicitará “justicia” para que no se olvide “la negligencia que se vivió en los días previos”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio