La vicesecretaria general del PSOE y 'número uno' en las listas de su partido para las próximas elecciones al Parlamento Europeo (PE), Elena Valenciano, durante la conferencia de prensa hoy en Bruselas. EFE



La candidata del PSOE a las elecciones de mayo, Elena Valenciano, ha defendido este jueves en París el programa de los socialistas de la UE como el de la Europa que queremos, “una Europa social, unida y fuerte que no olvida a nadie, que no deja caer a los más débiles ni los más desfavorecidos, que pone fin a la división y a la diferencias. En definitiva, la Europa democrática: la Europa de los ciudadanos”, frente a la Europa conservadora y antieuropeísta. Tal es la encrucijada que, para Valenciano, afronta la ciudadanía del continente en mayo, que debe “elegir nuestra Europa” en consonancia con el lema de los socialistas galos.

Inicio de campaña
Valenciano se ha expresado de esta manera en el mitin de inicio de la campaña del Partido Socialista (PS) francés, en el que habló junto al candidato de los socialistas a la presidencia de la Comisión Europea, Martin Schulz; el Secretario General del PS y Vicepresidente de los socialistas europeos, Jean-Christophe Cambadélis; y el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka.

Discurso en francés
En un discurso en francés, Valenciano ha repasado en su discurso sus “banderas” para esta campaña: los jóvenes, “que son el futuro”; las mujeres, “por su dignidad, por la igualdad salarial, por su seguridad y por su libertad”; y los trabajadores y las trabajadoras, “que tienen derecho a un salario digno, a preservar los derechos adquiridos”. En este eje, ha recordado su propuesta de un salario mínimo en Europa. Y, por último, la bandera de la “Europa verde”, para “promover las tecnologías no contaminantes y los métodos de producción respetuosos con el medio ambiente”.

La economía real
Ha señalado la necesidad de reactivar la economía y de “poner fin a la política de austeridad que penaliza a aquellos que no son responsables de la crisis”, por lo cual “los ciudadanos no deben pagar nunca más por los errores del sector financiero”, un sector que debe estar al servicio de la sociedad y de la economía real. Su objetivo pasa por estimular la economía para crear puestos de trabajo, dando prioridad a la innovación, a la investigación y a la formación.

Derecho de los trabajadores
Así, aboga por “la Europa que sitúa el empleo como la primera de sus prioridades. Que rompe con la tiranía de la austeridad, para desarrollar políticas que consigan estimular el crecimiento. Que basa su competitividad en la calidad y en la excelencia: en un mejor sistema educativo, en la tecnología y en la productividad, que nace del pacto social frente a los salarios bajos y al recorte de los derechos de los trabajadores”, ha agregado.

Una Europa más plural
Para Valenciano, la propuesta de los socialistas busca una Europa más plural y más integradora, que mejora y reforma la democracia para que la mayoría vuelva a creer y a participar en ella. “Es el proyecto de una Europa que no está dispuesta a caminar hacia atrás, sino hacia delante en la igualdad y en la defensa de los derechos de las mujeres”, ha enfatizado, no sin agradecer el apoyo que Francia ha brindado a las mujeres españolas en su lucha contra la contrarreforma del aborto.