La exministra 'popular' Isabel Tocino



El exdirector general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad, Juan Van-Halen Rodríguez, tendrá que declarar el martes próximo como imputado por la venta a un fondo buitre de las viviendas sociales del IVIMA, una macroperación investigada por el Juzgado número 48 de Madrid, que ha salpicado a figuras relevantes del PP, y ha cuestionado la Cámara de Cuentas, que también ha puesto la lupa sobre otra polémica adjudicación del IVIMA a una empresa en la que era consejera la exministra de Aznar Isabel Tocino.

DiagonalGest
Se trata de DiagonalGest, actualmente denominada Diagonal Company Services & Solutions, en la que Isabel Tocino, exministra de Medio Ambiente, fue consejera desde 2008 hasta agosto de 2014. Esta empresa fue adjudicataria, en agosto de 2012, de dos contratos para la gestión sobre el patrimonio de viviendas y garajes del IVIMA en 2012 y 2013.

La Cámara de Cuentas detectó 38.614 euros sin contrato
DiagonalGest consiguió vender sólo 234 inmuebles de un patrimonio que superaba los 2.000, y cobró por su trabajo de gestión 388.377 euros. Según constató la Cámara de Cuentas, de ese importe 38.614 euros fueron pagados a la empresa de Isabel Tocino sin que mediara contrato “al tratarse de actuaciones realizadas con posterioridad a la fecha de finalización de los contratos y sus correspondientes prórrogas”.

9.100 inmuebles 
La  y 13, los detalles de los dos contratos, suscritos el 8 de agosto de 2012, adjudicados a DiagonalGest, que afectaba a “9.100 inmuebles, de los que 6.800 estaban ubicados en el municipio de Madrid y 2.300 en el resto de los municipios de la Comunidad de Madrid”.

El precio de uno de los contratos (crédito disponible) para la gestión de ventas inmuebles ubicados en el Ayuntamiento de Madrid fue de 1.075.398 euros, y el otro, “para la gestión de ventas de inmuebles ubicados en el resto municipios de la Comunidad de Madrid”, de 943.661 euros, según el informe de la Cámara de Cuentas.

CCOO denunció la adjudicación en 2012
La vinculación de Isabel Tocino con DiagonalGest fue señalada este miércoles por El Confidencial, que recordaba una denuncia de Comisiones Obreras, en noviembre de 2012, que recogió entonces ELPLURAL.COM. En su comunicado, el sindicato desvelaba la cesión a DiagonalGest de la gestión de los pisos del IVIMA.

Se usaron recursos del IVIMA
El sindicato advertía de un posible recurso contra la decisión del IVIMA y se quejaba de que los trabajadores del organismo público continuaban realizando toda la gestión que llevaban a cabo antes del proceso de externalización, y, por lo tanto, Diagonal Gest sólo realizaba la última etapa de cada una de las gestiones.

Recursos de otros contratistas contra la adjudicación
La adjudicación a Diagonal Gest estuvo rodeada de polémica, además, por el recurso “contra la exclusión de la licitación” impuesto por otras empresas participantes en el concurso, Arca Consortium, S.A. y Porteros Express, S.L., ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, que terminó desestimando los recursos.

El contrato comprendía la “venta” del “patrimonio propiedad del IVIMA” y “elevación a público de los contratos privados de compraventa en el que originalmente se cedieron los inmuebles”. Se exigía a los contratistas que hubieran intervenido en procesos de transmisión o venta de inmuebles similares y se valoraba experiencias con el sector público.

Arca Consortium estaba avalada por el propio IVIMA
Arca Consortium, S.A. entendió que cumplía con los requisitos y, no conforme con la adjudicación a la empresa de Isabel Tocino, presentó su recurso.

En el , que rechazó el recurso de las empresas licitadoras se reconocía que Arca Consortium había presentado “un certificado emitido por el propio IVIMA para acreditar los extremos exigidos”, pero -añadía el escrito- “a juicio de la Mesa de contratación no acreditaba el número mínimo de actuaciones por año exigidas por el pliego”.

El certificado presentado por Arca Consortium S.A. estaba firmado por el Secretario General del IVIMA el 9 de mayo de 2011 y en el mismo se indicaba, según recogió el escrito del tribunal, “que la misma ejecutó a satisfacción de la dirección de los trabajos, los contratos de gestión integral de los locales propiedad del IVIMA de abril de 2005 a julio de 2006, de apoyo a la comercialización de locales del IVIMA de agosto de 2006 a julio de 2008 y de octubre de 2009 a diciembre de 2010, y el contrato de apoyo a la gestión integral de los locales del IVIMA de febrero de 2011 a febrero de 2012”.

Isabel Tocino, la exministra que supo rentabilizarse
Las adjudicaciones fueron a parar finalmente a la empresa de Isabel Tocino.

La exministra de Aznar, miembro del Opus Dei, tiene una larga trayectoria empresarial, para la que ha rentabilizado al máximo su experiencia en el Gobierno. Isabel Tocino ha pasado por numerosas empresas de sectores diversos. Según recogió la web Los Genoveses, en un artículo publicado en ELPLURAL.COM, ha sido presidenta de Siebel Systems para España y Portugal, y consejera, entre otras, de BANIF, perteneciente al Banco de Santander, de Ence Energía y Celulosa, S.A, Enagás.

Un juzgado investiga otra adjudicación a un fondo buitre
Actualmente, el Juzgado número 48 de Madrid investiga la adjudicación de otras 2.935 viviendas sociales del IVIMA al fondo de inversión Azora, participada por Goldman Sachs. Según denunció en declaraciones a ELPLURAL.COM la abogada Lara Carrasco, de la Asociación Corruptil, personada como acusación, “se trata de fondos buitres vinculados a familiares y responsables políticos del PP que se adjudicaron operaciones de envergaduras en sólo dos meses”.