El Congreso de los Diputados será testigo desde el martes 12 de julio hasta el jueves 14, del Debate sobre el Estado de la Nación. Será la 26ª ocasión desde 1983 y la primera desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, un importante debate, que no se celebra desde hace siete años. Con la situación política actual, los coletazos del Covid, la guerra de Ucrania y la inflación, se espera una dura intervención del PP y, las primeras pistas, de cómo será la oposición del nuevo rumbo, si es que hay nuevo rumbo, con el liderazgo de Feijóo.
En este sentido, Cuca Gamarra será la parlamentaria del PP que se enfrente a Pedro Sánchez durante el Debate del Estado de la Nación ya que el gallego no es diputado del Congreso y asistirá, callado, desde un escaño cedido para la ocasión. Ahora se recuerda que Gamarra fue sancionada por la Junta Electoral por usar la institución municipal y fondos públicos en una especie de “regalo institucional” a sus votantes logroñeses. Todo ello en plena campaña electoral de las generales de abril de 2019 y previas a las municipales de mayo del mismo año. Spa y pádel gratis, entre otras regalías a costa del erario público. Toda una campaña regalando abonos municipales cuatro días antes de las elecciones generales. Su uso fue del al 31 de mayo, curiosamente en plena campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas.
Cuca Gamarra tomó una éticamente dudosa decisión y, declaradamente por la Junta Electoral, ilegal actuación en la campaña electoral cuando, en 2019, la entonces alcaldesa de Logroño se presentó como número uno del PP al Congreso de los Diputados por La Rioja y fue sancionada con 300 euros por este órgano. La Junta Electoral de Logroño la sancionó por enviar una tarjeta regalo de servicios de la empresa municipal Logroño Deporte. La denuncia contra la número uno del PP al Congreso de los Diputados por La Rioja y, ahora, portavoz del PP en el Congreso, la registró la formación Unidas Podemos.
Cuca Gamarra regaló, a costa del erario público, obviamente, en campaña electoral una “tarjeta dorada” con spa gratis a miles de vecinos de Logroño. Además, adjuntaba una carta junto al “regalito”. Curiosamente, las fechas de utilización y uso de esas tarjetas coincidían también con la campaña de las elecciones, en el mes de mayo.
La carta, enviada por Logroño Deporte, iba rubricada con la firma de la alcaldesa de la capital riojana. Se adjuntaba con la misiva una tarjeta que permitía a los casi 50.000 socios de Logroño Deporte puede que pudieran disfrutar de manera gratuita, entre los días 1 y 31 de mayo, de servicios como las saunas, las termas o las pistas de pádel y tenis que habitualmente deben de ser complementadas con un coste adicional.
En su momento, Unidas Podemos se planteó presentar una denuncia por lo penal por prevaricación al haberse utilizado fondos públicos “para intereses partidarios o personales de la señora Gamarra".