La comparecencia de Carlos Mazón, aún president en funciones de la Generalitat Valenciana, en la comisión de investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados ha sido la cuestión primordial a nivel mediático y político de este lunes. Sin embargo, desde Génova, no se han pronunciado de manera explícita sobre el último relato del barón popular ante la devastadora tragedia.
Pese a la celebración del Comité Directivo del Partido Popular -convocada a la misma hora que la comparecencia de Mazón en la Cámara Baja-, posteriormente, a preguntas de la prensa, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, ha desvelado que esta cuestión no ha sido motivo ni de discusión ni de debate en la reunión de la plana mayor de los de Alberto Núñez Feijóo este lunes. “No lo he escuchado”.
“Nosotros estábamos en el Comité de Dirección y no he podido escuchar esas declaraciones”, ha concretado en la rueda de prensa posterior. De la misma manera, Bravo ha ahondado en que Mazón “ya compareció en la comisión de las Cortes Valencianas, hoy está en el Congreso, asumió el mayor grado de responsabilidad, que es la dimisión”, derivando así el foco en los cargos estatales, desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.
En los mismos términos, ha reiterado en más de una ocasión en que el objetivo del PP es darle al pueblo valenciano “un trabajo en esa reconstrucción y capacidad de respuesta al sufrimiento” con un nuevo Gobierno tras la dimisión de Mazón. “No he escuchado las declaraciones, no sé exactamente a lo que ha hecho referencia -al ser preguntado por cuando Mazón ha declarado que no atendió las últimas llamadas de Salomé Pradas porque tenía el móvil “en la mochila”-. Está dando explicaciones en las Cortes, ha presentado su dimisión y creo que el resto… ni sabemos dónde estaba ni sabíamos dónde tenía el teléfono ni sabemos nada. Pero dentro de sus responsabilidades, pedir disculpas”, ha insistido.
Sobre el relevo en el PP valenciano
En otro orden de ideas, aunque bajo el mismo marco de interés, Bravo ha sido preguntado no sólo por la sucesión de Mazón al frente de la Generalitat, sino qué sucederá con el primero al mando del PPCV, debido a que éste se mantiene en el cargo.
En palabras del vicesecretario, “a los valencianos les importa poco” que el president en funciones continúe como máximo mandatario del partido autonómico. “El PP de la Comunitat Valenciana está trabajando en la negociación”, ha ahondado.
En grandes términos, las declaraciones de Bravo desde Génova se han concentrado en reproches dirigidos al Ejecutivo central de Pedro Sánchez en términos económicos, por la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o sobre el caso Koldo.
Mazón retiró a sus escoltas y reconoce que tenía su móvil “en la mochila”
Del transcurso de la comisión de investigación en la que Mazón ha sido el principal interrogado en esta sesión, han trascendido dos claves: la primera, sus excusas en los 37 minutos de crisis en los que ha reconocido que no atendió las llamadas porque tenía su móvil “en la mochila” y, en segundo lugar, que ordenó a sus escoltas irse tras su comida en El Ventorro.
El ahora president en funciones no atendió al teléfono el 29 de octubre entre las 18:57 horas y las 19:34 horas, momentos en los que habría dado su “paseo” al terminar su comida en El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana hasta su llegada al Palau de la Generalitat, según su versión.
En aquellos momentos, la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, trató de contactar con él hasta en tres ocasiones: “No escuché el teléfono, estaba en la mochila. Me reafirmo en el paradero que ya he hecho público. Cualquier otro que diga que estuve en otro paradero, que hice otro camino, simplemente falta a la verdad”, se ha excusado este lunes.
De la misma manera, como segundo punto de relevancia, Mazón ha reconocido que ordenó retirar a su escolta, dos policías nacionales posteriormente condecorados, al salir del restaurante. Asimismo, ante su evidente cambio de ropa desde el restaurante hasta la reunión de emergencia del CECOPI, ha justificado que fue porque “cuando tiene frío” se pone “un jersey”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover