"Yo debí haber tenido la visión política de cancelar mi agenda y desplazarme hacia allí", aseguró Carlos Mazón en su discurso de 'despedida', con el que anunció su dimisión como president de la Generalitat. El popular mantuvo aquel 29 de octubre de 2024, día de la trágica DANA, una comida que primero fue calificada como un "almuerzo privado" y, posteriormente, como un "almuerzo de trabajo" con Maribel Vilaplana en El Ventorro. Desde que saliera a la luz su nombre, se ha asegurado que la finalidad de este encuentro, que se prolongó durante casi cuatro horas, fue ofrecerle la dirección de À Punt a la periodista. Sin embargo, recientemente ha salido una nueva información que asegura que el valenciano ya hizo esta oferta en una cena previa.
El diario Ara ha confirmado un dato que ya dio elDiario.es: Vilaplana y Mazón coincidieron por primera vez el 11 de octubre, es decir, 18 días antes del día de la DANA. Se trató de un encuentro fortuito en La Raspa, una "taberna gastrotienda" que regenta el que fuera director de Canal 9, Pedro García.
El mencionado diario asegura que ella acudió al local, ubicado cerca del mercado de Colón y tan solo a 800 metros de El Ventorro, con una amiga, mientras que él se encontraba cenando con su jefe de Gabinete, José Manuel Cuenca, y otros miembros del equipo. Mazón les habría invitado a unirse a ellos y es entonces cuando le ofrece la dirección de À Punt. "¿Qué le dijiste?", le preguntó gente de su entorno cuando les contó, desvela el diario valenciano. "Evidentemente, que no", les respondió ella.
Vilaplana fue una de las grandes estrellas de Canal 9, cadena que tuvo que echar el cierre tras el terrible 'manoseo' que el PP llevó a cabo. Según cuenta el diario, tras hablar con fuentes de su entorno, la periodista no le ha perdonado a los populares lo que hicieron con la televisión valenciana. Su gestión llevó a la muerte de Canal 9 en 2013, provocando el despido de más de 1.200 trabajadores, entre los que se encontraba ella misma.
Por otro lado, el diario expone que la valenciana "ha pasado página a aquella etapa y en ningún caso ahora se quiere volver a vincular con el PP después de que se le asociara a los periodistas que contribuyeron a sustentar la mayoría absoluta de los populares, minimizando, por ejemplo, el ruido por el accidente del metro del 2": "Tampoco se veía preparada para asumir ese cargo, dado que no tenía experiencia previa en la gestión de un medio de comunicación", aseguran.
Cabe recordar que, poco después de que su nombre saltara a la palestra, fuentes cercanas a la periodista aseguraron que el encuentro en El Ventorro supuso "la primera y única vez que se lo propuso". Además, también se afirmó que nunca habían mantenido encuentros previos, sino que habían coincidido únicamente en actos públicos, como la gala que ella presentó dos semanas antes en el Palacio de Congresos de Valencia. En este último evento, celebrado el 14 de octubre de 2024, Mazón pronunció desde el estrado: "Ya sabéis que en Valencia hay dos tipos de galas: las que presenta Maribel Vilaplana y las demás".
Por su parte, Vilaplana nunca se ha referido a la oferta de À Punt directamente. En su carta a la ciudadanía, la comunicadora habló así sobre su comida con Mazón el día del temporal: "Fui a esta cita a petición del presidente, con el objetivo de explorar posibles vías de colaboración profesional. Durante la conversación se me plantearon varias opciones, entre ellas presentar una candidatura a un cargo en la televisión autonómica, que rechacé de forma clara por convicción personal y profesional", escribió. Meses más tarde, el pasado noviembre, en su declaración el juzgado de Catarroja, Vilaplana habló de un "lugar de responsabilidad".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover