Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzara un ultimátum este miércoles al Partido Popular para que desbloquee la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha contactado con Esteban González Pons, negociador popular, para abordar la renovación del órgano de gobierno de los jueces.

En concreto, el ministro de Justicia ha propuesto a Pons retomar este viernes las negociaciones para renovar el CGPJ. Por el momento, los populares desoyen el ultimátum de Sánchez y han vuelto a defender su propuesta de que los jueces elijan a los jueces para fortalecer la independencia judicial.

Además, desde el PP han asegurado que no responden a chantajes y que quien tiene que convocar a una reunión es la Comisión Europea y no el Ejecutivo.

El plazo de Pedro Sánchez al PP

Pedro Sánchez ha asegurado que si no se renueva el órgano antes de que acabe el mes planteará cambiar la ley orgánica del Poder Judicial en lo referente al nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo y los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas.

De lo contrario, los dos partidos de la coalición buscarán apoyos en el Congreso de los Diputados para quitar la potestad al CGPJ para designar a los magistrados del Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas. “El día de la marmota ha durado demasiado, más de 2.000 días y eso se acabó”, ha señalado en la entrevista concedido a TVE, en la que también ha advertido que esta facultad se transformaría para ser “más objetiva, más transparente y no politizada”, situación que busca evitar el PP.

Nosotros nos damos como Gobierno hasta final de este mes, hasta el mes de junio, y si en el mes de junio el Partido Popular no desbloquea esta situación, el Gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional, que es el secuestro que está perpetrando el Partido Popular a un órgano importante que es el Gobierno de España”, ha señalado el presidente del Gobierno.

Estas afirmaciones llegaron después de que Pedro Sánchez prometiese en el Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al Gobierno, que acometerá medidas de regeneración democrática.

Pese al ultimátum de Moncloa, que llega con los cinco años bien cumplidos del mandato del CGPJ caducado y tras varios intentos de negociación con los populares, desde el PP siguen en su negativa para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Así lo ha confirmado Alberto Núñez Feijóo esta mañana: “No aceptamos ultimátums de nadie. Si no se los da a ERC o a Junts para la investidura de Salvador Illa, con menos razón se lo puede dar al PP, que le ha derrotado en las urnas tres veces en un año”.

Una situación sin precedentes

Conviene recordar la insólita situación que vive el CGPJ desde hace ya más de cinco años. Y es que tras ser nombrado en 2013 por la mayoría absoluta de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, el mandato de sus vocales finalizó en diciembre de 2018.

Desde entonces, las negociaciones del PSOE y el PP para renovar el órgano han fracasado una y otra vez, sin importar la merma del órgano, la dimisión de su presidente o las llamadas de atención de la Comisión Europea. Fue por este bloqueo por lo que la Comisión Europea se planteó como un ente mediador para participar en las reuniones entre Bolaños y Pons. No obstante, tras varias reuniones, la situación de bloqueo continuó y sigue sin acuerdo.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes