El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha calificado este viernes al empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama Koldo, como un "delincuente confeso" sin "ninguna credibilidad". Tras su intervención en la apertura de la Conferencia Sectorial de la Administración de Justicia, celebrada en Córdoba, Bolaños rechazó las declaraciones del empresario, que el jueves compareció voluntariamente ante el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, en el marco de la investigación sobre la citada trama de corrupción.
Bolaños consideró que la estrategia de Aldama es "reconocer todos los delitos que ha cometido" mientras "acusa sin pruebas falsamente a personas del Partido Socialista". El ministro enfatizó que esta táctica es común entre los delincuentes confesos, quienes "intentan ensuciar a otras personas" sin aportar evidencias, por lo que, según él, sus declaraciones carecen de "credibilidad alguna". De hecho, el ministro ironizó sobre las acusaciones de Aldama, quien ha afirmado ser colaborador de los servicios secretos británicos (MI6) y de la CIA, sugiriendo que "le ha faltado decir que es agente de la TIA", en alusión a la agencia ficticia que aparece en los cómics de Mortadelo y Filemón, de Francisco Ibáñez.
Según Bolaños, Aldama quedó en libertad provisional después de reconocer todos sus delitos, pero destacó que "nadie" ha dado crédito a sus acusaciones sin pruebas contra otras personas, lo que refleja, a su juicio, un patrón común en los delincuentes confesos. El ministro concluyó que no debería sorprender a nadie este tipo de estrategias, ya que "muchos delincuentes utilizan este tipo de tácticas para intentar desviar la atención y crear dudas infundadas".
Récord de Becas SERÉ
Además de sus comentarios sobre el caso judicial, el ministro aprovechó su presencia en Córdoba para dar a conocer el listado definitivo de los beneficiarios de las Becas SERÉ 2024. Estas becas, que tienen como objetivo apoyar la formación de futuros profesionales de la justicia, han alcanzado una cifra récord de 983 beneficiarios este año, lo que representa un incremento del 24% respecto al año pasado. Con una dotación total de 8 millones de euros, el programa ha ampliado significativamente su alcance, evidenciando el compromiso del Gobierno por fomentar el acceso a la carrera judicial y garantizar la igualdad de oportunidades.
Las Becas SERÉ proporcionan una ayuda económica de 8.000 euros anuales a los beneficiarios, lo que les permite dedicarse a tiempo completo a la preparación de oposiciones para acceder a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia, como el de jueces, fiscales, Letrados de la Administración de Justicia y Abogados del Estado. En total, 790 de los beneficiarios se prepararán para opositar a jueces o fiscales, 162 lo harán para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, y 31 se formarán para las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado.
En cuanto a la distribución geográfica de los beneficiarios, Andalucía ha sido la comunidad autónoma con mayor número de ayudas, acaparando el 26% del total, seguida por la Comunitat Valenciana con un 13%. El perfil de los beneficiarios refleja una alta participación juvenil: el 90% tiene entre 21 y 33 años, lo que subraya el interés creciente de la juventud por ingresar a la carrera judicial. Además, las becas muestran un fuerte componente de igualdad de género, ya que 791 becas se han concedido a mujeres frente a 192 a hombres.
El ministro Bolaños destacó que este aumento en el número de beneficiarios y en el presupuesto de las Becas SERÉ es un claro ejemplo del esfuerzo del Gobierno por profesionalizar el sistema judicial español, permitiendo que el acceso a estas oposiciones no dependa de la capacidad económica de los aspirantes, sino de su talento y vocación.