
La desvinculación de Luis Bárcenas del PP se está produciendo a cámara lenta. Desde 2010 y con la imputación judicial del extesorero por el caso Gürtel el PP anunció que abandonaba sus reponsabilidades en el partido, pero hasta enero de este año en Génova le siguieron pagando la Seguridad Social como a un trabajador más, lo que María Dolores de Cospedal atribuyó a un despido "en diferido" como si fuera lo más normal. Se había hecho pública la comisión rogatoria de Suiza que acreditaba que Bárcenas contaba allí con 22 millones de euros y la vinculación entre el PP y su extesorero se había vuelto insostenible. El 21 de enero se le daba de baja y salían a luz los 'papeles' con la presunta contabilidad B del partido.
Datos acreditados ante Ruz
Suiza informó nuevamente hace unos días de que la cifra que Bárcenas llegó a atesorar allí fue de 47 millones de euros. Pero pese a todos estos datos, Bárcenas seguía siendo el representante legal del PP ante la Agencia Tributaria. Así lo acreditaba la AEAT en un escrito remitido al juez Pablo Ruz -que instruye el caso Gürtel y 'los papeles' de Bárcenas- el pasado 15 de abril constatando que "actualmente en el Censo figura como representante [del Partido Popular] desde el 29/10/1997 Luis Bárcenas Gutiérrez".
Con responsabilidad en el PP haste este lunes
El documento, del que se ha hecho eco Vozpopuli, fue reclamado por la Fiscalía Anticorrupción y posteriormente por el propio Ruz, dentro de los datos solicitados para conocer si había otros cargos del PP con acceso a las cuentas suizas y el alcance de las responsabilidades del exgerente en las gestiones financieras y fiscales del partido. El Ministerio de Trabajo ya certificó a través de la vida laboral de Bárcenas que durante los últimos tres años éste había trabajado para el PP con un contrato indefinido del que supuestamente había causado "baja voluntaria" el 21 de enero, pero Bárcenas demandó a su partido por "despido improcedente". En su demenda aseguraba que cobraraba de Génova "21.300,80 euros brutos al mes, incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias".
El PP le da de baja y habla de "formalidad" no cumplimentada
Tras la difusión de esta información y según recoge el mismo medio, el PP ha dado de baja al extesorero como su representante ante la Agencia Tributaria y acharon la situación vivida hasta este lunes como un "error" causado por "la formalidad de un dato que no se había cambiado". La nueva representante legal del PP ante el fisco es ahora la actual responsable de las finanzas, Carmen Navarro.