El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa su ronda de contactos bilaterales con todos los presidentes autonómicos y, en el turno del jefe del Ejecutivo de Asturias, Adrián Barbón, el principal tema que se ha abordado ha sido la financiación autonómica, por la cual el socialista ha adelantado que “no apoyará nada que perjudique los intereses de Asturias”.

En la rueda de prensa posterior al encuentro con Sánchez en Moncloa, Barbón ha trasladado que su intención es que se aborde la reforma del sistema de financiación autonómica de manera multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, (CPFF). "El sistema de financiación autonómico es un sistema absolutamente obsoleto. Necesita una puesta a punto. Todas las comunidades están infrafinanciadas", ha argumentado.

A su vez, ha reiterado su rechazo a que Cataluña se distancie del régimen común sobre esta materia, por lo que ha interpelado al Ejecutivo central a que impulse, lo antes posible, una propuesta para reformular el modelo en su conjunto.  

De la misma manera, y en términos generales, Barbón ha mostrado sus discrepancias en cuanto aquellas autonomías que, "mientras con una mano bajan impuestos a los ricos, con la otra están pidiendo más ingresos al Estado". 

Posición de Asturias

Barbón ha insistido en su posición ante Sánchez con respecto a la postura del Parlamento de Asturias sobre financiación autonómica, en la que se reclaman que primen algunos criterios como la dispersión, y, según ha remarcado en el encuentro a puerta cerrada, el presidente del Gobierno ha entendido su planteamiento y lo valorará.

Sobre la financiación autonómica, Barbón cree que se parte del análisis de que el actual sistema está "obsoleto" y, a partir de aquí, el Gobierno de Sánchez tendrá que realizar una propuesta concreta de reforma del sistema.

Al hilo de esta cuestión, el máximo dirigente del Principado de Asturias ha asegurado que Sánchez le ha trasladado "la garantía" de que la reforma del sistema se tiene que afrontar cuanto antes para dotar de más recursos al sistema. Ha sido en este punto en el que ha criticado que las comunidades autónomas que estén bajando impuestos pidan a su vez más recursos del sistema de financiación.

Sobre la próxima Conferencia de Presidentes

Al igual que otros presidentes autonómicos, independientemente de su color polítoco, Barbón ha hecho énfasis en la necesidad de abordar la reforma del sistema de financiación autonómica de manera multilateral, como viene reclamando desde que se conoció el acuerdo fiscal entre PSC y ERC, aunque ha apostado por hacerlo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en vez de la Conferencia de Presidentes, tal y como vienen demandando los barones del Partido Popular.

Por ello, el presidente asturiano cree que la Conferencia de Presidentes no es el órgano en el que debatir sobre una propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica, alegando que este foro es para alcanzar acuerdos y hay posiciones alejadas al respecto.

Sin embargo, Barbón ha consideraro que si las comunidades autónomas gobernadas por el PP finalmente sí que consiguen incluir la financiación en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, él también defenderá la posición de Asturias con respecto a esta cuestión. 

Cabe remarcar que la Conferencia de Presidentes, al menos lo que ha trascendido hasta el momento, está previsto que se celebre en Santander (Cantabria) y se centrará, siguiendo las previsiones de Moncloa, en la problemática del acceso a la vivienda en nuestro país. A falta de confirmación, desde el Gobierno central podrían estar barajando principios de diciembre para dar lugar a esta cita entre Sánchez y los presidentes autonómicos.

boton whatsapp 600