En plena crisis del apagón, con la gestión de Carlos Mazón de la crisis de la DANA y el velo protector de los conservadores europeos al presidente autonómico -respaldo a modo de abrazo de Feijóo inclusive, cierra su cónclave el Partido Popular Europeo y lo hace por todo lo alto. El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha sido uno de los encargados de poner la guinda al pastel que han cocinado los populares europeos en Valencia, con duras críticas hacia el Gobierno de Pedro Sánchez a raíz de la crisis energética y de cómo su acción ejecutiva ha sumido a España -a su juicio- en un “retroceso democrático” para el que ha pedido auxilio a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen. “En España hoy agoniza un Gobierno que suma la incompetencia al sectarismo”, ha diseccionado el primer jefe del Ejecutivo conservador.
Desfiló por la tarima del escenario de la Feria de Valencia entre la ovación de los asistentes. Ocupó su sitio, apuntó y disparó contra el Palacio de la Moncloa. Aznar cargó su fusil y no dudó en utilizarlo. Arrancó con el augurio de un “Gobierno que agoniza” entre la “incompetencia y el sectarismo”. Una línea argumental similar a la que esbozó en estos días pasados la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en sus primeras intervenciones tras el apagón. El que fuera jefe de filas de los populares hasta el año 2004 se ha despachado a gusto, mientras proclamaba su apoyo a Dolors Montserrat, flamante secretaria general de la familia de los conservadores europeos.
Dos días después del incidente energético, el que fuera presidente del Gobierno aseguró que España “acaba de sufrir el colapso total” de su sistema y 48 horas después, Moncloa “no ha dado una explicación” sobre las causas del apagón masivo. De hecho, también al igual que Ayuso primero y después Feijóo, arremetió contra el Ejecutivo, atribuyéndole falta de transparencia entre la larga lista de carencias que le impone.
Pero el ex presidente profundizó hasta otros estratos de la crisis “democrática” que dibuja, delimitando una de sus patas en la profunda “crisis migratoria estructural” que viven las Islas Canarias. “Cuenta con un Gobierno que no presenta los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque no tiene mayoría para aprobarlos”, continuaba un Aznar que ponía el acento ahora sobre la “agresión de Rusia contra Ucrania” para cargar contra el ala progresista de Sumar, a quien la sitúa en la “extrema izquierda que apoya a Putin” y que quiere “romper con la OTAN”.
Llamada de emergencia
A todo ello, Aznar le suma la “corrupción que acosa al Gobierno”. “EN su misma cabeza que está degradando el Estado de Derecho, que quiebra la independencia de los jueces y que ha declarado por boca de su presidente estar dispuesto a gobernar sin el Parlamento, que es exactamente lo que está haciendo”, ha detallado el expresidente, quien aprovechaba la ocasión para presentar a Alberto Núñez Feijóo como la gran esperanza de los españoles.
Así las cosas, entonó un mensaje de auxilio que quiso hacer llegar a la Comisión Europea. Concretamente a su presidenta, la conservadora Ursula Von der Leyen, a la que ruega que vele por el cumplimiento de los Tratados Europeos ante el “retroceso democrático” que, a su parecer, se está produciendo en España con el Gobierno de coalición. “Se encuentra seriamente amenazado o directamente infringido”, continuó el ex jefe del Ejecutivo, quien entiende que es imperativo que el Ejecutivo comunitario “identifique y actúe con determinación para prevenir el retroceso democrático allí donde se esté produciendo”, aunque avisa que no sólo está ocurriendo en Europa.