Alberto Núñez Feijóo está en el ojo del huracán. El runrún en torno al Congreso del Partido Popular crece exponencialmente en Génova. Sobre todo, de cara a este lunes, cuando el jefe del principal partido de la oposición tiene agendada una reunión con sus barones. Hay quien evita echar leña al fuego y quien no se muerde la lengua al respecto. Este segundo grupo lo lidera la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, ha destacado la necesidad de pisar el acelerador para convocar un cónclave orgánico que está pendiente de celebrar desde el año 2017.

"Yo creo que ya una vez que ha empezado el runrún, ahora sí que hay que acelerarlo, porque si no al final opina aquí todo el mundo menos los protagonistas", ha trasladado la baronesa del Partido Popular (PP) durante el desayuno informativo. Desde el liderazgo nacional, las prisas no son tales. Feijóo busca que todo el partido muestre unidad de acción a la hora de hacer creer a la ciudadanía que el Gobierno de coalición está “colapsado” y “acorralado por la corrupción”, algo que trasladará este lunes.

No obstante, desde determinados territorios como el madrileño pretenden empujar para que el congreso se adelante a este año. "Es una decisión que le compete únicamente a la Dirección Nacional y estaremos a la altura ante la situación tan difícil que vive España”, ha valorado Ayuso. “Esto de buscar dos o tres debates clásicos en cada campaña me parece que es innecesario. Los problemas que vive nuestro país son evidentes y los vamos a pagar a medio y largo plazo", ha añadido.

En esta línea, la presidenta madrileña ha defendido que el país necesita una “verdadera reforma” en materia empresarial y fiscal para, en su opinión, que el mercado “sea realmente competitivo”. "La pequeña y mediana empresa, no puede más, no aguanta más, es la que está siempre más perjudicada por todas las decisiones que toma este Gobierno", ha atacado. La buena marcha de la macroeconomía y del empleo en cifras récord ambas materias, incluyendo el número de autónomos, no tienen cabida en el discurso de la mandataria, que apunta en otra dirección.

"Los problemas verdaderos, la falta de niños, el problema de la gestión de la inmigración, son tan grandes todos ellos, que también forman parte del debate. No solo el aborto, que es fundamental y es un debate sobre el que nosotros siempre estamos, la eutanasia, porque además tenemos un proyecto claro que sabe lo que significa el papel de la vida. Somos un Gobierno y en el caso del Partido Popular, un proyecto político que defiende la libertad y la vida", ha mezclado para zanjar.

Crisis aeroportuaria

Otra de las temáticas abordas por la lideresa neoliberal ha sido la presencian de personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas, lo que ha calificado como un problema “inasumible” e “impropio” de un país como España. “Como tantas cuestiones que pasan en el aeropuerto, en tantos sentidos, no quieren arreglarlo”, ha acusado al Gobierno de coalición. “Es la puerta de entrada a Madrid, a la capital de España, y les da igual. Pero también les da igual la situación de todas estas personas", ha continuado.

En esta línea, la presidenta de Madrid se ha lavado las manos y ha asegurado que esta es una cuestión que "le compete al Gobierno". De la reducción de recursos públicos, como albergues, y partidas presupuestarias para auxiliar a personas en situación de calle no ha hecho ningún comentario. Tomar parte de la situación es, para Ayuso, una muestra de que el Ejecutivo quiere meterla “en todos los embolados” aunque “no tiene competencias”.

Así, después de señalar al Gobierno, ha considerado que es este el que “busca culpables” para un país que “nunca tuvo tantas chapuzas juntas”. "Chinches en la T4, trenes tirados en los andenes... Nunca habíamos vivido una imagen tan lamentable de las infraestructuras españolas que son de las mejores del mundo, por no hablar de sus empresas, sus ingenieros, que son un ejemplo para el mundo. La situación que vivimos es tremenda", ha concluido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio