Una familia residente en una vivienda de alquiler municipal en la localidad madrileña de La Serna del Monte, gobernada por el Partido Popular (PP), está recibiendo una gran campaña de acoso impulsada por el Ayuntamiento por haber reprochado que el inmueble en la que residen presenta grandes deficiencias en el mobiliario, las cuales lleva arrastrando desde el día de su entrega. Muchos de estos defectos han tenido que ser reparados por cuenta propia del inquilino, Fernando Basanta Ortega, que relata la situación a ElPlural.com
La "estrategia de acoso" a la que se ve sometida la familia por parte del ayuntamiento ‘popular’, bajo mando de Mónica Gutiérrez Gómez, y de la que fueron previamente advertidos por algunos vecinos próximos a la alcaldesa, consiste en iniciar un proceso de desahucio. El motivo expuesto para el desalojo es no haber contratado un seguro de impago de alquiler, el cual resulta absurdo y a efectos de la Ley de Arrendamietnos Urbanos (LAU) no se le puede reclamar al inquilino, a pesar de que este contemplado en el "farragoso pliego de condiciones" que rigió el concurso de adjudicaciones.
Los afectados, además, han intentado contratar este seguro con varias compañías aseguradoras, como ha podido comprobar este periódico al acceder a los procedimientos, proceso que siempre ha resultado en vano. En consecuencia, los inquilinos denuncian que el propio informe presentado por el Ayuntamiento relata la poca coherencia que tiene este seguro al cargar al arrendatario el impago de su propia renta, lo cual es un servicio para el arrendador.
Campaña de acoso contra una famila vulnerable
La familia de Fernando Basanta Ortega, compuesta por un jubilado discapacitado, un hijo menor de edad y su mujer, denuncia que el Ayuntamiento de La Serna del Monte ha declarado la pérdida del derecho de uso de la vivienda al calificar el requisito incumplido como “determinante” para la adjudicación de esta, aunque dicho requisito solo computaba un punto en la baremación del Ayuntamiento.
La familia obtuvo un total de 29 puntos, resultando la ganadora en comparación con los 20 puntos que obtuvieron los concursantes más próximos. Es por eso que exponen que el requisito del alquiler del seguro propuesto resulta “irrelevante” en la adjudicación de la vivienda.
Los avisos emitidos por el Ayuntamiento de la Serna del Monte se hani do produciendo en días claves, como el fin de semana previo a fin de año, lo que la familia denuncia que solo “puede obedecer a una inocentada propia de esa fecha o a una obcecada estrategia de hostigamiento”. Más tarde, la notificación previa sobre la formalización del seguro de impago de alquiler llegó justo antes de comenzar las vacaciones de Semana Santa "con el perverso fin de agotar el escaso plazo de diez días naturales para recibirla".
Para los afectados resulta notorio que, en lugar de perseguir la intención natural que toma por finalidad el seguro con relación a la renta, la cuál se “abona religiosamente cada mes”, se encuentran ante una “inequívoca, despiadada y dolorosa acción intimidatoria de revancha”.
Revancha tras la carta que reflejaba las condiciones de la vivienda
Esta "revancha" del Ayuntamiento viene propiciada tras la carta presentada por la familia en cuanto al estado de los electrodomésticos y el mobiliario, los cuales se encontraban en malas condiciones. En lugar de provocar “auditoría alguna o la reparación rigurosa” de dichas deficiencias que presentaba la vivienda, la carta solo ha originado que la alcaldesa comenzara con un plan de persecución y acoso a la familia, con el fin de conseguir su desahucio.
La renta que sacrifica la familia mensualmente es de 783 euros la cual se abona cada mes de manera puntual. El afectado asegura a este periódico que el pliego de condiciones que se presentó para entrar a la vivienda estaba redactado de un “modo confuso”, y que, a su vez, “esa ambigüedad en el lenguaje estaba configurada a propósito”, con la finalidad de “interpretar esos pliegos con una parcialidad y un amiguismo terrible”.
“Si en un pliego de condiciones se pone una serie de mobiliario y tu entras y no te encuentras con ese mobiliario, pues dices bueno vamos a tener paciencia ya lo traerán”, argumenta el afectado sobre las malas condiciones con las que se encontraba la vivienda antes de entrar a habitar en ella. “Decía que había un sofá, y no había un sofá”, recalca Fernando, “decía que había unos electrodomésticos y nos encontramos con que el lavaplatos no funciona, la antena de televisión tampoco, la cocina se inunda porque toda la tubería de la cocina hay que cambiarla, las tuberías de los baños también se atascan y la mitad de los plafones faltan, además en los puntos de luz muchos de los cables están sueltos…”, continua denunciando el afectado.
“Es que no funcionaba ni la calefacción en año nuevo. La primera noche tanto mi mujer como mi hijo cayeron enfermos” lamenta Fernando, que para sobrellevar la situación fue a comprar unas estufas eléctricas por su cuenta. Los afectados apelan a una intervención urgente del vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Belondo, para que exija la dimisión de la alcaldesa de La Serna del Monte, Mónica Gutiérrez Gómez y establezca, además, una auditoria que trate la dudosa gestión municipal de la localidad.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover