Pese a las consonancias en el discurso, la brecha no termina de estrecharse entre el Partido Popular y Vox. Con el telón de fondo de los violentos acontecimientos en Torre Pacheco (Murcia) y el discurso de la ultraderecha por “cazar” al inmigrante, desde Vox ya venía siendo conocido el discurso xenófobo que ahora han acrecentado con la demanda de “deportaciones masivas”; una agenda que ha comprado el Partido Popular en paralelo, pero que no termina de gustar a los de Santiago Abascal.
Después de que Alberto Núñez Feijóo haya avalado y defendido este miércoles las deportaciones “inmediatas” de aquellos inmigrantes irregulares que delincan, desde el partido ultraderechista, lejos de mostrar un acercamiento bajo una postura similar, han derivado en el reproche.
“Que no. Que no os queréis enterar, o peor, queréis decir una cosa y la contraria para seguir estafando a los españoles. Los ilegales se van. Todos. Los legales que cometen delitos graves o hacen del delito leve su forma de vida, también se van. A cumplir las penas en sus países. Y sin poder regresar nunca”, ha defendido el propio Abascal.
En estos términos, y a través de un mensaje publicado en X -antigua Twitter-, el presidente de Vox ha situado la realidad sobre “la inseguridad, los crímenes salvajes contra mujeres, niños y ancianos, la degradación de los servicios públicos y la okupación”, fenómenos de los que culpa al “pacto que aún tiene en Bruselas el PSOE y el PP”.
Que no. Que no os queréis enterar, o peor, queréis decir una cosa y la contraria para seguir estafando a los españoles.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) July 16, 2025
Los ilegales se van. Todos.
Los legales que cometen delitos graves o hacen del delito leve su forma de vida, también se van. A cumplir las penas en sus… https://t.co/u9f0kGM2Ob
Feijóo compra la agenda de Vox, pero no convence a Abascal
Y es que estas palabras vienen de la mano de las recientes declaraciones esgrimidas por el líder de Génova quien, este miércoles en una intervención desde la Universidad CEU San Pablo, ha abordado el candente debate de la inmigración en España, abogando así por acometer de manera “inmediata” deportaciones de los inmigrantes irregulares que delincan.
Feijóo ha trasladado que su partido "tiene muy claro" que "un inmigrante irregular que delinque debe ser deportado de forma inmediata": "Un señor que está de forma irregular, además si delinque, comprenderán que no cabe más que la deportación y la expulsión", ha defendido el líder de la oposición al Ejecutivo central.
En estos términos, el líder del PP ha venido denunciando un “descontrol migratorio” que, a su juicio, vienen provocando las políticas y gestión del Gobierno central de Pedro Sánchez.
Asimismo, y para respaldar su relato, Núñez Feijóo se ha apoyado en cifras y datos que no son del todo correctos. Ha situado así a España como el país que más población inmigrante irregular recibió en 2023 y 2024, pero nada más lejos, puesto que fue Italia, con 157.000 personas, en comparación con las 57.000 personas que llegaron a nuestras tierras en 2023.
Pese a este paso al frente en un tono más elevado, Feijóo, con estas palabras, y a juzgar por la reacción de Abascal, no ha terminado de convencer, y mucho menos de trazar esta senda de entendimiento con el principal partido de la ultraderecha.