La relación entre Partido Popular y Vox atraviesa sus horas más delicadas. La formación ultraderechista ha hecho saltar la banca este lunes al amenazar con romper los numerosos pactos autonómicos con el PP si estos aceptan la distribución de menores migrantes. “Se considerarán rotos todos los pactos regionales con el PP que no utilices todos los medios políticos y legales para evitar la distribución de MENAS por nuestras calles. No seremos cómplices ni de los robos ni de los machetazos ni de las violaciones”, ha señalado el líder de los ultras, Santiago Abascal, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política de Vox.

Un Abascal que, fiel al argumentario ultra, ha vinculado a los menores migrantes con el aumento de la delincuencia y de la "inseguridad" en la ciudadanía. Así, ha aconsejado al PP utilizar "todos los medios políticos y legales" para impedir ese reparto. Según han detallado fuentes de la dirección de Vox, uno de esos medios sería por ejemplo presentar recursos ante el Tribunal Constitucional.

De lo contrario, Abascal ha sentenciado que, si desde el PP deciden finalmente "colaborar" con el reparto de menores migrantes y mostrar "complicidad" con el Gobierno de Pedro Sánchez, en aquellas regiones en las que Vox forma parte del Ejecutivo "no les quedará otro remedio" que "abandonarlos inmediatamente".

Unas amenazas que Abascal ha vuelto a replicar pocas horas después, luego de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya confirmado que pactará el reparto de menores no acompañados con el Gobierno Central "siempre" que las comunidades autónomas tengan capacidad para recibirles.

“Pues entonces pacta también con Sánchez los gobiernos autonómicos. Que es lo único que te queda por pactar con él. Y deja de estafar a tus votantes”, ha escrito el dirigente ultra en su cuenta de Twitter (ahora conocido como X). “Nuestra postura no puede ser más clara: saldremos de aquellos gobiernos que no se opongan con todos sus medios legales al reparto de inseguridad y ruina”, ha añadido.

Feijóo condiciona su apoyo a la capacidad de acogida de las CCAA

Por su parte, volviendo a la respuesta de Feijóo, el líder popular ha afirmado que las CCAA gobernadas por el PP serán solidarias para acoger menores, “siempre” que tengan capacidad. “La práctica que hemos tenido durante muchos años en España y entiendo que sigue siendo, es ser solidario en la recepción de menores siempre que tengamos capacidad en las comunidades autónomas para recibirles, para tratarles y para cuidarles. Nadie puede dar lo que no tiene”, ha subrayado en una rueda de prensa en el Parlamento de Cataluña, tras reunirse con diputados del grupo parlamentario en Cataluña y miembros de la dirección del partido.

Feijóo, que ha dicho además desconocer qué hará el Govern de Cataluña en esta materia, ha indicado que las comunidades autónomas pondrán a disposición del Gobierno de Canarias "su capacidad para atender a los menores". "Eso es lo que entiendo que harán los presidentes autonómicos", ha apostillado. Eso sí, el jefe de la oposición ha cargado contra la actuación del Ejecutivo de Pedro Sánchez, quien a su entender, "no tiene política migratoria". "Lo que sí le digo es que el Gobierno de España ni tiene política migratoria ni soluciona, sino que crea este tipo de problemas y que tiene abandonados al diálogo a las comunidades autónomas", ha denunciado.

En este sentido, Feijóo ha insistido en que el Gobierno "no habla" con las CCAA ni se "reúne con ellas", lamentando que este miércoles se vaya a producir un primer encuentro para ver "cómo se abordar el problema" después de "haberlo pedido durante mucho tiempo", en alusión a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebrará en Tenerife entre Gobierno y CCAA para tratar el reparto de menores migrantes no acompañados.

De esta manera, el líder del PP ha subrayado que "el problema siempre se ha abordado de la misma forma", ya que las autonomías son "solidarias" dentro de "la capacidad instalada de los centros de menores" en sus territorios. "Fuera de sus centros y fuera de la capacidad instalada me imagino que tendrán dificultades para poder atender a los menores como se merecen", ha sentenciado.

Será el próximo miércoles 10 de julio cuando el Gobierno celebre en Tenerife la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia con todas las Comunidades Autónomas para abordar el reparto de menores migrantes. Un encuentro que estaba previsto para el 18 de julio pero que finalmente desde el Ejecutivo optaron por adelantarlo.

boton whatsapp 600