El 13F abona la calma tensa entre Ayuso y Casado

Si las elecciones en Castilla y León se adelantaron para quitar brillo al 4M de Isabel Díaz Ayuso, dejar las manos libres a Alfonso Fernández Mañueco y certificar que Pablo Casado venía para arrollar, no se han conseguido ninguno de los tres objetivos. La única medalla conseguida es la victoria pírrica del PP, tras perder en 2019, aunque era algo que se daba por descontado dentro de las expectativas generadas. Sin embargo, el PP piensa hacer valer su victoria y, al menos de momento, se mantendrá la calma tensa en la guerra interna del PP entre Ayuso y Casado, a la espera de cómo resuelva el partido el dilema planteado sobre su futura relación con Vox.

Óscar Puente pide la abstención del PSOE para que el PP no gobierne con Vox

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se ha referido en Al Rojo Vivo a la posibilidad de "explorar un acuerdo" con el PP para que Vox no entre en el gobierno autonómico. "Si el PP se echa en brazos de Vox que no sea porque no se le ha planteado otra posibilidad", ha señalado a los micrófonos de La Sexta.

El edil socialista mantiene que sería una postura "coherente" porque "no se puede decir que la extrema derecha es peligrosa y los peligros que puede acarrear para la convivencia o, incluso, para la democracia" y no hacer nada. "Si tan peligrosa es la extrema derecha, lo normal es no permitir que acceda a los gobiernos. Y si hay una posibilidad de hacerlo hay que intentarlo", defiende.

Egea, sobre Vox: "Hace tres años Ciudadanos fue la sorpresa y hoy la sorpresa son otros"

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha defendido en su ronda matinal en radios y televisiones que su partido ha ganado las elecciones en Castilla y León y que su candidato iniciará negociaciones con todas las fuerzas políticas descartando un Gobierno de coalición con Vox. "Espero que Fernández Mañueco pueda gobernar sin ataduras" ha dicho el dirigente popular, a quien se le ha escapado, sin embargo, que "hace tres años Ciudadanos fue la sorpresa y hoy la sorpresa son otros", en referencia a los de Santiago Abascal.

Camps, al banquillo: la Audiencia Nacional corta su intento de acudir a la Justicia europea

El expresidente de la Comunidad Valenciana y procesado en el caso GürtelFrancisco Camps, ha vuelto a recibir un revés jurídico de la Audiencia Nacional. Según el auto, al que ha tenido acceso ElPlural.com, la Sección Segunda no enviará al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) las ocho cuestiones prejudiciales que pretendían dilatar el hecho de que se vaya a sentar en el banquillo de los acusados por los contratos de Fitur. Unas cuestiones que también podrían haber desembocado en el archivo de la causa, pero que los jueces no enviarán a Europa por no ser el momento procesal oportuno.

La defensa de Camps alegaba que se le había privado de las garantías mínimas y se le tachado de culpable antes del juicio. Algo que, según su letrado chocaría con lo recogido en la Directiva 343/2016 del Parlamento Europeo sobre la presunción de inocencia de todos los ciudadanos comunitarios.

El Ibex arranca la semana con caídas del 3% por la tensión en Ucrania

El Ibex 35 arranca la sesión bursátil del lunes con caídas del 3%, provocadas por la elevada tensión geopolítica en la frontera de Ucrania y Rusia y las perspectivas de una subida de tipos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. En concreto, a las 10:40 horas de este lunes, el selectivo español pierde un 2,8% hasta los 8.554 puntos.